Los planes de 941

El grafitero Reseaks cristalizará una de sus obras en ‘1 kilómetro de arte’

El artista grafitero Resaks ha sido seleccionado para realizar la intervención ‘1 Kilómetro de arte 2024’ de Ventosa, que consistirá en una vidriera de ocho metros cuadrados, “una obra cambiante, dinámica en función de cómo incida la luz en ella”, ha explicado este viernes su representante, Belén Canaura.

Canaura, el alcalde de Ventosa, Ricardo Velasco; y el gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes; han presentado, en una rueda informativa, la selección de Resaks para participar en esta iniciativa, que genera una intervención artística ubicada en el kilómetro físico entre la confluencia del Camino Francés y la iglesia de San Saturnino.

Bajo el título ‘Cromatismo del Camino’, Resaks buscará con su obra “unir la tradición con la vanguardia” y “ser un punto de encuentro, donde se puedan encontrar peregrinos, turistas, visitantes y todo el pueblo de Ventosa”, ha comentado su representante.

El alcalde ha indicado que para la selección del artista se realizó un concurso de ideas, en el que participaron 14 de España e Italia, de los que se seleccionaron 4 finalistas, con los que la organización mantuvo una entrevista.

Así, la Comisión eligió a Resaks porque “era una especialidad que nunca habíamos realizado” y, además, planteó “la idea de mezclar esa modernidad del grafiti con el estilo de la antigüedad de realizar las vidrieras”, ha señalado Velasco. “Nos pareció atractivo que, en un entorno rural, se mezclara este arte urbano con el rural”, ha añadido.

También ha comentado que le sorprendió que jóvenes de Ventosa seguían a este artista en las redes sociales, por lo que les pareció “aun más atractivo”. El proceso de elección es participativo, ya que son los ciudadanos, a través de las redes sociales y de forma presencial, quienes eligen el diseño entre las tres propuestas de Resaks. De esta forma, la intervención final y la inauguración de la obra será en otoño.

“La pasión de Resaks es el grafiti, empezó a compartir su trabajo en las redes sociales y, en la actualidad, cuenta con más de 2 millones de seguidores”, según su representante, para quien es “un artista emergente que no llega a la treintena”.

La técnica utilizada por el artista es una tradicional, ha explicado, que consiste en una plantilla de papel en donde se trabaja la forma de los vidrios y, una vez que se tiene la forma exacta de los mismos, con una tira de plomo, se trabaja la estructura.

Además de la propia obra, se han organizado dos talleres de iniciación al grafiti y de aplicación de lo aprendido para la elaboración de una obra entre todos los asistentes y Resaks.

Subir