La Rioja

Arvutur entrega al Gobierno un listado con 25 pisos turísticos ilegales en La Rioja

La Asociación de Viviendas Turísticas de La Rioja y la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja han celebrado este jueves una reunión para abordar la problemática de las viviendas vacacionales ilegales en la comunidad. Durante el encuentro, ambas partes han mostrado su “firme” compromiso para combatir esta práctica, que “supone una competencia desleal para las Viviendas de Uso Turístico (VUT) que cumplen con la normativa y un perjuicio para la calidad del turismo en La Rioja”.

Como muestra de su compromiso, Arvutur ha entregado al Gobierno un listado de 25 viviendas turísticas que, según sus investigaciones, podrían estar operando de forma ilegal. Este listado ha sido elaborado a partir de diversas fuentes, principalmente en anuncios en plataformas online y la propia labor de inspección de la asociación.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha valorado la colaboración de la Asociación, el diálogo constante entre ambas entidades, y ha reiterado el compromiso del Gobierno de La Rioja en supervisar que este tipo de alojamientos cumplan la normativa vigente y así velar por la seguridad de los turistas. Para ello, ha anunciado que se intensificarán las inspecciones para detectar y sancionar a quienes incumplan la normativa.

Tanto Arvutur como la Consejería han hecho un llamamiento a la responsabilidad de los propietarios de viviendas turísticas para que regularicen su situación y obtengan las licencias necesarias para operar. “El turismo es un sector fundamental para la economía de La Rioja y debemos trabajar juntos para garantizar que se desarrolle de forma sostenible y responsable”, ha indicado Susana Díaz, presidenta de Arvutur, quien asegura que “hemos detectado casos como una vivienda de 35 metros cuadrados con una habitación, alojando a seis huéspedes; tenemos que luchar para que esto no suceda”.

Subir