Especial Enoturismo

“La IA es una excelente herramienta para las empresas turísticas”

La inteligencia artificial es una excelente herramienta para el desarrollo de las empresas turísticas y la satisfacción del cliente, han coincidido este jueves en UNIR diferentes expertos regionales y nacionales, durante su participación en la jornada ‘La IA aplicada al turismo’, enmarcada dentro del FOROIA, organizado por el Gobierno de La Rioja, la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y UNIR para promover y apoyar a las empresas y las pymes en la incorporación de la IA a sus negocios.

Para Manuel Herranz, fundador de Pangeanic, “la IA generativa es una excelente herramienta, sobre todo, para el marketing dentro del sector turístico, pues permitirá un acceso directo a los clientes, incluso con la traducción automática de las comunicaciones a distintos idiomas”.

Ante la pregunta de qué puede aportar la IA a la industria del turismo, Herranz ha explicado que “el mayor uso de la IA en idiomas ha sido en marketing. De hecho, dentro de nuestro campo se está hablando del fin de la traducción. Esta revolución afecta a puesto de trabajo y también a sectores concretos, porque el mundo ya está cambiando y dentro de cinco años va a ser irreconocible. Eso debe llevar a las empresas turísticas a repensar cómo llegar a sus consumidores”.

Asimismo, el experto ha indicado que “las experiencias de los visitantes van a cambiar, y el viaje de esa experiencia va a ser muy valioso”. Juan Fernández Morales, director de proyectos de Innovasur, ha protagonizado la ponencia sobre ‘Sensorización de flujos turísticos mediante IA’. “Esta tecnología debe ayudar a gestionar de manera eficaz los destinos turísticos, porque va a poder determinar el flujo de visitantes para que no interfiera en la comodidad del conjunto y, sobre todo, en la calidad de vida de los habitantes de las zonas turísticas”.

Para Fernández, “la IA, que tiene que respetar en todo momento la identidad de las personas, tiene una capacidad de predicción de los movimientos de personas que permitirá adoptar decisiones de evacuación y de atención a situaciones de peligro y otras que pueden salvar vidas en situaciones de riesgo”.

La jornada ha sido inaugurada por el director de la Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC) de UNIR, Carlos Prieto; el director general de Empresa, Energías e Internacionalización del Gobierno de La Rioja, Amadeo Lázaro; y la secretaria general de la Agrupación de Empresas del Sector TIC (ARTIC) en La Rioja, Laura Urbieta.

Lázaro ha confirmado que “los objetivos que nos hemos marcado dentro de la Estrategia Regional en IA son ayudar al sector productivo riojano, mejorar los servicios públicos e impulsar un uso responsable, humanista y ético de esta tecnología. Potenciaremos su uso en áreas como salud, economía y administraciones -en algunas de ellas ya la estamos implantando-“.

“En este sentido, diversos proyectos entroncan con las tecnologías de vanguardia, como es el futuro Parque Científico Tecnológico de La Rioja. Precisamente, el proyecto Tech FabLab, que será su primera piedra, busca crear una red interconectada de actores capaces de detectar, promover y alentar un marco de iniciativas empresariales tecnológicas, basadas en inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas”, ha añadido.

Por su parte, Carlos Prieto ha incidido en que “solo un 11,8 de las empresas hoteleras españolas emplean la inteligencia artificial en sus procesos de negocio, según el informe ‘Uso de inteligencia artificial y big data en las empresas españolas’”. Unos datos que unidos al buen momento turístico que vive nuestra región nos invita a innovar.

El director de la OTC de UNIR también ha explicado la segmentación de la aplicación de la IA según el tipo de pyme e incidió en la aplicación que UNIR hace de la IA con el fin de mejorar la experiencia del alumno, pero también en su misión de investigación y transferencia.

La secretaria general de la Agrupación de Empresas del Sector TIC (ARTIC) en La Rioja ha asegurado, por su parte, que “estas jornadas son el instrumento idóneo para dar a conocer esta tecnología para enseñar a usarla y también para desestigmatizarla”.

Subir