Especial Enoturismo

Fuenmayor: ‘Kilómetro cero del Rioja’

Situada estratégicamente a solo 15 minutos de Logroño y con una excelente comunicación con Bilbao y Zaragoza a través de la autopista Vasco-Aragonesa, Fuenmayor se erige como una localidad de gran interés turístico en La Rioja. Con su rica herencia histórica, su vibrante vida social y sus espectaculares paisajes vitivinícolas, esta villa agrícola de casi 3.500 habitantes invita a descubrir sus encantos y a sumergirse en su cultura y tradiciones.

Porque Fuenmayor es conocida por su destacado patrimonio arquitectónico, que incluye palacetes y casonas que cuentan la historia de su próspero pasado. Entre los edificios más significativos se encuentra el Palacio de los Marqueses de Terán, donde en 1788 se firmó la creación de la Real Junta de Cosecheros del Vino de Rioja. Este evento marcó el inicio de lo que hoy conocemos como la Denominación de Origen Calificada Rioja, consolidando a Fuenmayor como un lugar clave en la historia del vino de la región.

Otro punto de interés es la iglesia parroquial de Santa María, una impresionante construcción del siglo XVI con un majestuoso retablo mayor realizado en madera de nogal por el escultor Juan de Bazcardo. Asimismo, los visitantes pueden admirar la Casa Navajas, una casa solariega del siglo XVI reformada en el XIX, y el Palacio de los Urbán del Campo, una construcción del siglo XV con elementos del XVII, que es uno de los edificios más antiguos de Fuenmayor.

Localidad de piedra… y vino. Es la esencia de Fuenmayor. Con aproximadamente treinta bodegas en su término muncipal, la localidad ofrece una variada oferta enoturística. Los visitantes pueden visitar bodegas centenarias y modernas, aprender sobre el proceso de elaboración del vino y degustar exquisitos caldos que han dado fama mundial a esta región. Cada bodega cuenta una historia, ofreciendo una experiencia única que combina tradición y modernidad.

Además del vino, Fuenmayor destaca por su rica oferta gastronómica. Los restaurantes locales son referencias en La Rioja, ofreciendo desde platos tradicionales hasta innovadoras propuestas culinarias. Bares y terrazas se adaptan a todos los gustos, haciendo que cada visita sea una aventura gastronómica. Los fines de semana, especialmente en primavera, verano y otoño, la plaza del pueblo se llena de vida con vermuts, juegos, bailes y un ambiente festivo que invita a la diversión y al encuentro social.

Turismo familiar y naturaleza

Fuenmayor es también un destino ideal para el turismo familiar. El camping de la localidad ofrece una base perfecta para explorar la región y disfrutar de actividades al aire libre. Rodeado de naturaleza, este camping es un lugar donde las familias pueden relajarse y los niños pueden disfrutar de la libertad del entorno natural.

El entorno natural de Fuenmayor es un auténtico regalo para la vista, con fabulosas viñas, choperas que abrazan el Ebro y numerosas rutas culturales y ciclistas. Las rutas BTT y el Camino Natural del Ebro GR99 ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar la belleza del paisaje riojano, mientras que el Soto de Buicio, una reserva natural protegida, permite a los amantes de la naturaleza disfrutar de un entorno de ribera en estado puro.

Las fiestas y tradiciones de Fuenmayor son momentos de gran devoción y diversión. Las fiestas patronales de San Juan, celebradas el 24 de junio, son una ocasión para recorrer el casco antiguo al son de la música y disfrutar del zurracapote, una bebida típica que el Ayuntamiento ofrece gratuitamente. Otro evento destacado es ‘Los Marchos’, unas hogueras que se encienden el 7 de diciembre, rememorando una estrategia utilizada durante la Guerra de la Independencia para engañar al ejército francés. Esta tradición transforma la localidad en una fiesta donde el vino y las patatas asadas se comparten al calor del fuego. Y por supuesto, las Fiestas de la Cruz, ya entrado septiembre, jornadas de grandes festejos, de origen religioso con la adoración de las reliquias de la Cruz, gracias a una donación que data del siglo XVIII. La Feria de Artesanía y Vino, celebrada desde 1991 el domingo más cercano al 25 de julio, es otro evento imperdible. Los visitantes pueden degustar los mejores caldos de la tierra, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades culturales y recreativas.

Un legado de futuro

Fuenmayor no solo mira hacia el pasado, sino que también apuesta por el futuro. La localidad continúa desarrollándose como un importante centro vitivinícola y turístico, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa que combina historia, cultura, naturaleza y enogastronomía. Su ubicación privilegiada, su rica herencia y su ambiente acogedor la convierten en el kilómetro cero del Rioja, un lugar donde todos los sentidos despiertan para descubrir la magia de esta tierra.

Visitar Fuenmayor es sumergirse en un viaje de pasado, presente y futuro, donde cada rincón cuenta una historia y cada experiencia deja una huella imborrable.

Subir