La Rioja

‘HolySing’, el programa alternativo de la Iglesia durante el festival Holika

Holika convierte hasta el sábado a Calahorra en el epicentro del panorama musical urbano, con más de cien horas de conciertos en un festival que el año pasado contó con la asistencia de más de 80.000 jóvenes en el recinto próximo a la catedral de la ciudad.

Ante esta asistencia, la Iglesia católica también se ha sumado al festival ofrecer una alternativa para todos los jóvenes que quieran acercarse con una programación complementaria a las actividades del evento. Para ello, el ‘HoliSing’ contará con dos artistas católicos invitados: la rapera Aisha, y el cantautor Chito Morales.

Aisha es “una joven rapera madrileña que, tras mucho tiempo alejada de la fe, combatiendo todo lo relacionado con el catolicismo, vivió un proceso de conversión durante una peregrinación a Tierra Santa. A partir de ese momento decidió ofrecer sus canciones para dar gloria al Señor”, especifica la Diócesis riojana.

Chito Morales, por su parte, conocido integrante del grupo Brotes de Olivo, es un cantautor cuyas letras están basadas en la escritura y que considera que “cuando la palabra de Dios se canta, es un arma de construcción masiva”.

El programa del ‘HolySing’, es el siguiente:

Viernes, 28 de junio

– De 12:00 a 13:00 horas: Jam Conexión- ‘Barras y Guitarras’ en el hall del Palacio Episcopal (Plaza de la catedral). Una sesión donde “la música se convierte en un vehículo para la experiencia compartida entre los artistas y el público, donde se encuentran y comparten arte y experiencias”. Aforo limitado-

– De 12:00 a 13:00 horas. Visitas guiadas en la catedral: recorrido guiado en grupos pequeños por los principales espacios de la catedral para conocer su historia y arte. A los participantes se les invitará a encender una ‘Vela por la Paz en Tierra Santa’ en la Capilla de los Mártires.

– De 16:00 a 17:30 horas: Concierto de Aisha y Chito Morales junto a la Plaza de la Catedral.

– De 16:00 a 17:30 horas: ‘HolySpace’ en el hall del Palacio Episcopal (Plaza de la Catedral). Un espacio de descanso y encuentro. En torno a una mesa habrá tomas de energía para cargar los móviles, agua y concursos de ‘Kahoot’ (15 personas máximo a la vez).

Sábado, 29 de junio

– De 12:00 a 13:00 horas: visitas guiadas en la catedral. Recorrido guiado en grupos pequeños por los principales espacios de la Catedral para conocer su historia y arte. A los participantes se les invitará a encender una ‘Vela por la Paz en Tierra Santa’ en la Capilla de los Mártires.

Subir