Deportes

Mercado futbolero en movimiento: Lupu, Aliaga, Miguel Santos, Zubiri…

Foto: CE Europa

Aunque todavía no ha acabado el mes de junio, los cinco equipos riojanos de Segunda Federación avanzan en la confección de sus respectivas plantillas. El Calahorra cuenta ya con catorce efectivos, que se pondrán en menos de un mes a las órdenes de Íñigo Valencia. Por su parte, la UD Logroñés, que presentó a Miguel Flaño como técnico, dispone de doce futbolistas. Mientras tanto, la SD Logroñés, a la que dirigirá Juan Carlos Pouso, cuenta con ocho jugadores hasta la fecha. Una tarea en la que el Alfaro, que subió ‘de rebote’ después del triunfo del Marbella y el Anguiano, que ascendió el pasado domingo ante el Ardoi, deben ponerse manos a la obra.

Días intensos en el seno de la UD Logroñés

Con el objetivo ineludible de ascender a Primera Federación, la UD Logroñés ha experimentado bastantes movimientos en los últimos días. El lunes firmó al técnico Miguel Flaño y a partir de ahí, ha movido varias fichas. En el capítulo de fichajes, el pasado martes llegó el lateral izquierdo Álvaro Mateo, que intentará pelearle el puesto a Iñaki. Un día más tarde recalaron los delanteros Álvaro Barrero, del Utebo y Lupu, autor de catorce goles con el Numancia durante la pasada temporada). Y este jueves ha firmado Víctor Aliaga, un centrador que repartió nueve asistencias con el Europa en el curso 2023/24. Cuatro incorporaciones ofensivas que tienen entre 26 y 27 años, una edad a caballo entre la juventud y la veteranía. Esperan, por qué no, dar un salto de calidad en Logroño.

Foto: CD Numancia

En el capítulo de renovaciones, los guardametas Kike Royo y Álex Daza renovaron su compromiso con el club. Por último, la semana se cerró con hasta seis bajas: Carlos Bravo, Urcelay, ‘Titi’, Marchena, Álex Arias y Aitor Seguín. Un número que se le añade a las seis anunciadas anteriormente: Capde, Cobo, Compa, Yurrebaso, Goti y Unai García. En total doce. Falta por despejarse el futuro de hombres que fueron muy importantes en la pasada temporada, como son los casos de Jony o de Miki Codina.

El trabajo, avanzado en La Planilla

Hasta el momento, los rojillos son el conjunto más adelantado. Con el apoyo de la academia Aspire, su equipo cuenta ya con buenas garantías. Azón ha renovado en portería, mientras que Hualde ocupa el lateral izquierdo. Ya está cubierta la posición de central, con Garro, Zubiri (también puede jugar como lateral izquierdo), Barandiarán (tenía contrato) y Jon Vega. Por el carril derecho actuará el riojano Víctor López, que puede recorrer toda la banda hacia posiciones ofensivas. En general, todo perfiles con experiencia en la categoría y varias temporadas a sus espaldas.

En el centro del campo se sitúan Oier Herrera (ya tenía contrato), Javi Bueno, David Sánchez y Javi Cobo (procede de la UD Logroñés). No hay hueco para la improvisación, pues se trata de profesionales consolidados, todos con buenas prestaciones en la categoría. Garantías ofrece también la continuidad de Julen Ekiza, que fue el ‘pichichi’ del equipo durante la temporada pasada, gracias a sus nueve tantos. Donde sí hay apuesta por la juventud es en los dos hombres atacantes: con el extremo derecho sub-23 Chus Villar (22 años) y el punta Rubén Azcona (23 años), que ocupará una ficha sénior.

La SD Logroñés firmó a Miguel Santos

Por su parte, la SD Logroñés apenas ha activado el mercado desde el inicio de semana. El único movimiento que ha realizado es la incorporación del lateral derecho Miguel Santos, que ya compartió experiencia con Pouso, tanto en la UD Logroñés como en el Calahorra. Con la llegada del zamorano, la plantilla de la Sociedad cuenta con ocho efectivos: Oriol Martí en portería (con contrato en vigor), Nacho Ruiz en el lateral derecho, procedente del Calahorra. Argente ocupa la plaza de central y Lazcano, una joven apuesta del Varea, complementará a Miguel Santos en el lateral derecho.

Miguel Santos entrena con el Calahorra / Foto: CD Calahorra

Para la sala de máquinas quedan Basurto y Castañeda, dos mediocentros cántabros que compartieron paso por la Gimnástica de Torrelavega durante la pasada temporada. Y por último, en la punta se sitúa el montañés Álvaro García, que procede del Arenas de Getxo. Triple ración cántabra para un equipo que, como ya advirtió Pouso en su presentación, se construirá sobre todo con jugadores del entorno cercano. Harán falta más caras nuevas para tener una imagen más clara de un proyecto que, de la mano del gerente Javier González, se ha marcado el ascenso directo como tarea.

El Alfaro arranca con Fran Sota y el Anguiano ha renovado a Héctor Urquía

El ascenso es una obligación para la UD Logroñés, un objetivo que se marcó el gerente de la SD Logroñés y un estímulo para el Calahorra. Sin embargo, las pretensiones de los otros dos clubes, como el Alfaro y el Anguiano, son mucho más modestas. A buen seguro que ambos celebrarían mantener la categoría. Además, ambos han tenido menos tiempo que el resto de entidades.

El Alfaro, pese a ser segundo en el Grupo XVI y a caerse a las primeras de cambio de la ruta hacia Segunda Federación, logró ascender a Segunda Federación gracias al ascenso del Marbella en la final ante la UD Logroñés y por ello, la imposibilidad de que la UD Logroñés Promesas no pudiera alcanzar la Segunda Federación. Así logró este hito la entidad de La Molineta, que hasta el momento, solo ha anunciado un fichaje. Se trata del centrocampista de Aldeanueva de Ebro Fran Sota, que se encontraba sin equipo desde enero de 2023, cuando rescindió con la SD Logroñés lastrado por las lesiones.

Sota disputa un balón ante el Real Murcia / FOTO: Real Murcia.

Sota, de 33 años, pasó también por el Calahorra durante el curso 2020-21 y estuvo a punto de ascender a Segunda División con los rojillos, en la etapa de Diego Martínez como técnico. Antes de eso, se formó durante muchas temporadas en el fútbol modesto, con buenas etapas entre el Leioa o el Racing de Ferrol, entre otros. También tuvo tiempo de marcharse al fútbol indio entre enero y julio de 2022, momento en que fichó por la Sociedad, su último equipo.

Ya por último, el Anguiano acaba de lograr su histórico ascenso a Segunda Federación. Hasta ahora, ha renovado a su técnico Héctor Urquía. Hasta el momento, no ha habido anuncios de continuidad de futbolistas. Aun así y vistos los precedentes de otras campañas, es casi seguro que Moha e Íñigo San Martín, los arquitectos del vestuario, renueven su compromiso un curso futbolístico más. Su fidelidad está a prueba de malos momentos, así que tampoco querrán perderse el escalón más alto que la entidad nunca ha logrado en su historia.

Mientras tanto, la directiva, tal y como reconoció José Miguel Neila a este medio, se encuentra en proceso de adaptación a la categoría, a la espera de una reunión con la RFEF para conocer los requisitos exigidos para el cuarto nivel del fútbol español, con el objetivo prioritario de jugar en Isla. Así que antes de fichar a futbolistas, a los serranos les tocará saber cómo será la próxima temporada.

Subir