Agricultura

Agricultura abonará un millón de euros a 213 productores de champiñón

La consejera de Agricultura del Gobierno de La Rioja, Noemí Manzanos, ha avanzado este jueves que el próximo 30 de junio un total de 213 explotaciones de champiñón recibirán más de un millón de euros de la primera parte de las ayudas destinadas a paliar el sobrecoste del saco de compost debido a la sequía.

Manzanos ha intervenido en el pleno del Parlamento regional para responder al diputado popular Carlos Cuevas, quien se ha interesado por los trabajos relacionados con el I Plan Estratégico del Champiñón y la Seta.

Ha recordado que este plan fue uno de los primeros compromisos adquiridos con el sector por el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, apenas once días después de tomar posesión de su cargo hace casi un año. Este plan estratégico, ha explicado, es un documento “muy ambicioso que pretende transformar un sector que lleva muchos años en crisis”. El plan se presentará oficialmente a todo el sector en un acto público el próximo 12 de julio en la localidad de Autol, ha avanzado.

Así, se detallarán medidas relacionadas con sostenibilidad, gestión de residuos, modernización de los cultivos, transformación digital, entre otros, para que el sector pueda atender todas las demandas del mercado.

Por último, ha incidido en que se necesita la implicación de todo el sector, desde los cultivadores de las plantas de compost, a los transformadores y comercializadores.

Cosecha en verde

Manzanos también ha respondido en el pleno a la portavoz adjunta del grupo socialista, Sara Orradre, quien le ha preguntado por el abono de las subvenciones para cosecha en verde, una vez que se agoten los fondos asignados por el Gobierno de España. Orradre ha resaltado que La Rioja va a recibir 14 millones de euros para unas 3.604 hectáreas inicialmente, es un 67 por ciento del total de las solicitudes remitidas al Ministerio y supone un 60 por ciento más de lo previsto inicialmente.

Ha subrayado que, antes de que acabe este mes, tiene que publicarse la resolución de concesión para los 1.772 vitivinicultores que han solicitado subvenciones para la cosecha en verde, que debe realizarse entre el 1 y el 15 de julio.

Esta diputada del PSOE ha recordado el compromiso del Gobierno de La Rioja de abonar ayudas a todos los agricultores que solicitasen estas ayudas, aunque no llegasen los fondos del Ministerio para todas las peticiones, y ha preguntado de dónde se van a sacar esos fondos.

Manzanos ha precisado que un total de 2.239 viticultores riojanos han pedido este la ayuda para la cosecha en verde, “cuál va a ser la partida o de dónde va a sacar el Gobierno de La Rioja ese dinero para presupuestarlo es lo último que les preocupa, porque en este momento les preocupan las tormentas, los granizos, la sequía, las afecciones de las enfermedades y las plagas que puedan tener en sus viñedos”.

Además, ha agregado la consejera, a los agricultores les preocupa en este momento cómo está el mercado del vino y el descenso en el consumo, “o esas políticas verdes que les están intentando imponer”, con los efectos que pueda tener en sus viñedos la ley de restauración de la naturaleza.

También están preocupados por la pérdida de rentabilidad sufrida durante los últimos cuatro años y que se les haga “perder el tiempo” rellenando fichas inútiles, ha indicado.

Este viernes se publicará en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) la resolución definitiva para esos 1.761 viticultores riojanos que van a iniciar la cosecha en verde y que tendrán que tirar las uvas entre el 1 y el 15 de julio, ha recalcado. Para el resto de solicitudes, ha avanzado que “no tienen por qué preocuparse, porque el compromiso es firme, la orden está en elaboración y van a tener la partida presupuestaria que necesiten”.

Subir