Crisis del Coronavirus

El COVID multiplica por diez su incidencia en La Rioja en el último mes

La incidencia del COVID ha experimentado en las últimas semanas un intenso repunte en La Rioja, donde alcanza los 100,18 casos por cada cien mil habitantes, una cifra que multiplica por diez el registro de hace tan solo un mes y que supera de largo el último pico reseñable en la comunidad, los 69 casos por cada cien mil habitantes del pasado mes de enero.

Cabe significar que esta incidencia no afecta a los mayores de forma tan grave como en los primeros meses de la pandemia, allá por la primavera de 2020, aunque sí tensiona la asistencia sanitaria, especialmente en los casos que acaban requiriendo de hospitalización. Precisamente, la consejera de Salud ha aludido este martes a esta circunstancia -así como a los retrasos propios de un fin de semana en la hospitalización- para justificar la alta demanda registrada el día anterior en las Urgencias del Hospital San Pedro, que el sindicato CSIF calificó como “colapso”.

María Martín no coincide con ese diagnóstico y asegura que “no hay colapso ni nada que esté funcionando fuera de lo normal en el hospital”, reivindicando además la eficacia del Plan de Contingencia del centro. “Lo que pasó ayer es un pico normal para un lunes a mediodía que a lo largo de la tarde se va despejando”, ha afirmado la consejera, quien ha restado importancia a que hubiera hasta 35 pacientes a la espera de una cama y ha comparado esta situación con las que se registran durante las fases más agresivas de la gripe, cuando “suele haber hasta 57 pacientes en esa situación”.

Subir