Universidad de La Rioja

Pepe Viyuela apadrina el nuevo número de la revista Fábula

El actor, humorista y payaso riojano, Pepe Viyuela, apadrina el número 55 de la revista Fábula, que en esta nueva edición va dedicada a las Letras Riojanas.

Este martes, ha tenido lugar la presentación del nuevo ejemplar a cargo de la directora de la revista, Evelyn Pérez, el vicerrector de Investigación e Internacionalización, Eduardo Fonseca, y la directora de la Fundación San Millán, Almudena Martínez.

La portada de este número es una fotografía de Jesús Rocandio que forma parte del fotoensayo ‘La tipografía como imagen’ de la sección ‘Sin letras’.
El objetivo de esta nueva edición de la revista es “mostrar el talento y buen hacer que se junta en este pequeño pedazo de tierra y honrar a todos los que de un modo u otro suman para que sea así”, han señalado.

De esta forma, hay una apartado ‘Letra en verso y Letra en prosa’ en el que la revista recoge autores de reconocida calidad y prestigio vinculados a La Rioja. Asimismo, también hay espacio para ensalzar la figura de ocho jóvenes autores en el capítulo ‘Se busca poeta’. Así como se ofrece una entrevista de Carmela Trujillo al fundador de la editorial Pepitas de Calabaza, Julián Lacalle, y a la escritora riojana Elvira Valgañón.

Las ilustraciones de la dibujante e ilustradora Valle Camacho centran la revista, en el que sus obras son un completo estudio de las texturas, materiales y técnicas necesarias para ‘Escribir un nombre’. Editada por la Asociación Riojana de Lectores, Escritores y Artistas (ARLEA) y por la Universidad de La Rioja, la revista Fábula cuenta con la colaboración de la Fundación San Millán y lleva más de 28 años impulsando la creación literaria en castellano.

‘Rioja, universo literario’

El riojano Pepe Viyuela protagonizará este martes el acto de presentación del nuevo número en el Conservatorio ‘Eliseo Pinedo’. Tras la presentación, tendrá lugar una charla ‘Rioja, universo literario’ en la que Viyuela hará un recorrido por la creatividad de los autores con D.O. Rioja, desde Gonzalo de Berceo hasta nuestros días. Posteriormente, tendrá lugar un colofón musical con la actuación de una soprano y un barítono, que estarán acompañados de un pianista.

Subir