Empresas

Saturnino Berné, de Embalajes Bercalsa, Premio Mercurio Vida Empresarial

Saturnino Berné, gerente de Embalajes Bercalsa

Saturnino Berné, el gerente de Embalajes Bercalsa, ha recibido el Premio Mercurio a la Vida Empresarial por su trayectoria en esta firma referente nacional en el suministro de palets. El galardón le fue entregado este miércoles por el Club de Marketing de La Rioja en las instalaciones de Bodegas Franco-Españolas en una ceremonia a la que también asistió el presidente del Gobierno regional, Gonzalo Capellán.

El largo y exitoso recorrido empresarial de Embalajes Bercalsa fue una de las virtudes que se destacó en el evento y es que esta empresa ha demostrado desde el principio el compromiso y la apuesta por el desarrollo del tejido industrial de Alfaro y La Rioja en su conjunto.

Los inicios de Embalajes Bercalsa se remontan a 1984, cuando el carácter del joven emprendedor Sauturnino Berné le llevó a constituyó su primera empresa y constituyó lo que es hoy en día esta firma. Un logro que también fue posible gracias al apoyo de su esposa María Jesús Calvo, una figura que siempre ha estado a su lado dándole la fortaleza necesaria para seguir adelante.

Ahora la empresa sopla sus 40 velas de esfuerzo, dedicación y constancia para seguir siendo una entidad consolidada y a la vanguardia de la innovación. Algo de lo que es responsable todo el equipo que conforma Embalajes Bercalsa. “Un equipo inmejorable, muy ambicioso y potente que se ha convertido en una gran familia”.

Uno de sus principales focos y la clave de su éxito ha sido dar al cliente exactamente lo que pide, tanto en palets nuevos como usados, adaptándose plenamente a sus necesidades. Los sectores con los que trabajan van desde la industria alimentaria hasta la automotriz, pasando por la logística y el comercio electrónico.

Embalajes Bercalsa dispone de cinco líneas de fabricación automáticas con una capacidad de fabricación diaria que supera los 10.000 palets. La empresa se dedica tanto a la producción de palets de madera nuevos como a la venta de palets usados, de los que disponen de una amplia gama para adaptarse a las demandas de cada perfil de público.

“La ventaja más importante de los palets nuevos es su alta fricción contra diferentes superficies, lo que evita el posible deslizamiento de los materiales contenidos durante el transporte. Además, reutilizamos los palets para apostar así por la economía circular”, destacan desde la firma.

Por otro lado, la empresa ha invertido en procesos de fabricación de última tecnología que garantizan la eficiencia y precisión en cada producto que sale de sus instalaciones y es que la innovación no solo implica ofrecer productos de calidad, sino también ser respetuosos con el medio ambiente y promover la sostenibilidad. Entre sus premisas prevalece el compromiso a implementar prácticas sostenibles y a fomentar la eficiencia energética en todas sus operaciones, utilizando madera de alta calidad y técnicas avanzadas de reparación y reciclaje para reducir residuos y minimizar el impacto ambiental.

Subir