La Rioja

El Gobierno destinará 3,31 millones para las ocho cabeceras de comarca

Las ocho cabeceras de comarca de La Rioja recibirán este año del Gobierno regional un fondo de 3,31 millones de euros, un 5 por ciento más que en 2023, para financiar infraestructuras y servicios que prestan a los ciudadanos.

El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha suscrito este viernes el convenio con los alcaldes de Calahorra, Mónica Arceiz; Haro, Guadalupe Fernández; Nájera, Jorge Salaverri; Santo Domingo de la Calzada, Raúl Riaño; Alfaro, Yolanda Preciado; Arnedo, Javier García; Cervera del Río Alhama, Álvaro Forcada; y Torrecilla en Cameros, Sergio Martínez.

En una rueda informativa posterior, Capellán ha constatado el compromiso de su Ejecutivo con el municipalismo y ha subrayado que la cabeceras de comarca son “clave” para prestar servicios a los pequeños pueblos de su entorno.

En este sentido, ha citado la prestación de servicios con la educación de 0 a 3 años o las residencias de mayores, para aquellos que quieren quedarse en su localidad.
“Las ciudades intermedias desempeñan un papel de sostén entre la capital y los pequeños municipios”, ha subrayado el jefe del Ejecutivo regional.

Ha precisado que, en 2023, el Gobierno de La Rioja destinó al convenio de cabeceras de comarca casi 158.000 euros menos que este ejercicio en estos acuerdos, enmarcados en el Fondo de Cooperación Local.

Capellán ha apostado por desarrollar políticas de cooperación como esta entre el Ejecutivo las entidades locales, con el fin de contribuir a la descentralización de servicios.
Las ocho cabeceras de comarca recibirán una cantidad fija y otra variable, condicionada a su población.

Alfaro contará con 414.050 euros; Arnedo con 605.040; Calahorra con 948.192; Cervera del Río Alhama con 137.713; Haro con 502.124; Nájera con 361.245; Santo Domingo de la Calzada con 293.081; y Torrecilla en Cameros con 52.992.

Como portavoces de las cabeceras han intervenido la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el de Torrecilla en Cameros, Sergio Martínez, que representan a los municipios con mayor y menor población, respectivamente.

Arceiz ha resaltado que las cabeceras funcionan como “vertebradoras” de La Rioja, al proporcionar servicios más cerca de los pequeños municipios. “Nuestros recursos son muy limitados y ayuntamientos aquellos que proponemos y practicamos la bajada de impuestos lo tenemos más difícil”, ha resaltado.

Por su parte, Martínez ha agradecido la “sensibilidad” del Gobierno regional para “dar voz” a la cabecera más pequeña, desde la que su municipio comparte las políticas autonómicas frente al reto demográfico y la lucha contra la despoblación.

“Las cabeceras somos los centros de referencia para muchos ciudadanos del localidades de nuestro entorno”, ha subrayado, por lo que ha demandado que se continúe con el aumento de fondos.

Subir