Los planes de 941

Música, teatro, danza y gala drag para vivir un Orgullo “sin armarios ni prejuicios”

Como cada año, la asociación riojana GYLDA LGTBI+ ha preparado diferentes actividades para conmemorar y reivindicar la diversidad afectivo-sexual, familiar y de género en torno al 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

Bajo el paraguas de La Rioja Orgullo 2024 se busca crear espacios de encuentro y reflexión en torno a la educación y el respeto a la diversidad con una amplia programación que incluye conciertos, charlas, talleres y representaciones escénicas. Estos eventos son vitales para visibilizar las realidades de la comunidad LGTBI+ y promover el respeto y la convivencia entre toda la sociedad.

La cultura y el ocio vuelven a protagonizar la programación de este año, que tiene como hilo conductor la educación, en línea con otras entidades LGTBI+ estatales. “La educación en diversidad es crucial para una sociedad inclusiva y respetuosa, reduciendo prejuicios y fomentando el respeto y la comprensión entre toda la ciudadanía. Permite una visión amplia y realista de la sociedad, promueve valores esenciales y visibiliza las propias familias o las realidades personales de la comunidad educativa. Es indispensable no sólo para conocer, respetar o aceptar la diversidad si no también para convivir sin armarios ni prejuicios”, ha apuntado Ruth García Pinar, presidenta de Gylda LGTBI+.

En la educación confluyen otros pilares como el respeto a la diversidad, la paz y los derechos civiles, que estarán presentes en las reivindicaciones de este año. “Si bien la legislación en España es garantista en materia de derechos LGTBI+, estos no están garantizados en todo el mundo y pueden retroceder si no se defienden continuamente. Esta reivindicación de derechos humanos, que afecta a millones de personas, es esencial para asegurar que cada una de ellas pueda vivir con dignidad y respeto, independientemente de su orientación sexual o identidad de género”, ha resaltado.

Al igual que otras entidades del colectivo, la presidenta de Gylda LGTBI+ subraya la importancia de promover la paz global. “Donde hay paz, también hay presencia de justicia y equidad. Es fundamental alzar la voz en solidaridad con quienes enfrentan guerras, injusticias y discriminación, y trabajar para construir sociedades donde todas las personas puedan vivir libremente y sin miedo. La discriminación y la violencia contra las minorías, incluidas las personas LGTBI+, siguen siendo una realidad en muchos lugares. Independientemente de los derechos que hay en unos y otros territorios hay que huir de clichés y solidarizarse con la gente de todo el mundo que no pueden ser y vivir como quieren”, ha asegurado García Pinar.

Bajo estas premisas tendrá lugar la manifestación de Logroño, el sábado 29 de junio, con salida de la plaza del Mercado a las 20 horas y en la que participarán una treintena de entidades. Además, representantes de Gylda LGTBI+ junto a la batucada K-Boom Percusión acudirán a la marcha estatal en Madrid el sábado 6 de julio. “Invitamos a toda la ciudadanía riojana y de poblaciones cercanas a que acuda a la manifestación de Logroño el sábado 29. Para juntarnos el mayor número posible de gente en la manifestación estatal de Madrid el 6 de julio, lo ideal es contactar previamente con la asociación en el teléfono 654 975 031 o el email [email protected] para coordinarnos”, ha indicado Jesús Cárcamo, vicepresidente de Gylda.

Morrete Fest abre las actividades organizadas por el voluntariado de Gylda

Este fin de semana, días 21, 22 y 23, tendrá lugar el festival de la cultura LGTBIQ+ de La Rioja, Morrete Fest, en el aparcamiento del Revellín. El viernes 21, desde las 19:30 horas contará con las actuaciones de Lapili, Futurachicapop, Lusillón, Venga Bea, Bárbara Reina de la Pantaloneta y 2Mari DJs. El sábado 22 será el momento de María Escarmiento, Chico Blanco, Trashi, Nina Emocional y Lil Ella.

El recinto volverá a contar con servicios, barra de bebidas, foodtrucks, puestos de información y venta de merchandising del festival y el punto Redox de conductas responsables y contra malos hábitos de Cruz Roja Juventud. Como novedad el escenario estará orientado hacia el parque del Ebro con el objetivo de causar las menores molestias posibles al vecindario de la zona.

Además, el domingo 23 la gente más pequeña de la casa tendrán todo el protagonismo en el Morrete Family Camp, con actuaciones de grupos de La Rioja Big Band Píccolo y Saxo, Amadeus Aula Creativa y la batucada K-Boom Percusión; talleres infantiles en colaboración con Purpurina Arpa Autismo, Grupo Asprodema, Plena Inclusión La Rioja y Rioja Acoge; una arrozada Al Punto y la presencia de Bárbara Reina de la Pantaloneta que estará pendiente de que todo el mundo goce del Morrete más inclusivo.

La gala drag volverá a estar en todos los cotilleos

Otro de los platos fuertes es la segunda edición de la Gala Drag de La Rioja Orgullo, que tendrá lugar el miércoles 26 a las 20 horas. Tras dejar el año pasado a más gente en el exterior que dentro del centro cultural donde tuvo lugar, la iniciativa se multiplica en todos los sentidos.

El escenario se amplía y se desarrollará en La Gota. Sobre el escenario habrá más modelos drag, que defenderán los atuendos confeccionados por una decena de artistas de la costura que competirán por el premio final. El jurado también aumenta y se internacionaliza, aprovechando la producción humana de nuestra tierra que vuelve a casa por vacaciones. Contará con los diseñadores riojanos Isa Gonçalves y Peio Durán; Yâo-K, que ganó la primera edición, y la inigualable Verka Serduchka, que llegará a Logroño apadrinada por el director escénico de Sapo Producciones, Martín Nalda.

Conocedoras de que cuando llega el calor los chicos se enamoran, habrá actuaciones musicales de gente tan talentosa como Killer Queen (finalista de Drag Race España), David SCH y Álvaro Sola. Bajo la dirección de Bárbara Reina de la Pantaloneta… esta gala promete que va a volver a dar que hablar.

No será el único espectáculo de transformismo de la programación porque, al día siguiente, el jueves 27, a partir de las 21 horas en el Café Moderno, tendrá lugar el Bingo Travesti de Las Fellini. Un espectáculo en el que, además de poder ganar una cesta de productos gourmet y delicatessen cortesía de La Luci, las risas, el karaoke y el buen humor están más que garantizados.

Escena alternativa de primer nivel en La Gota de Leche y la Esdir

La Gota de Leche acogerá un año más varias de las propuestas, con acceso gratuito hasta completar aforo. El lunes 24, a las 20 horas, Fernando Troya representará el espectáculo de danza ‘Jugamos Tan Duro Que Nos Hacemos Daño; un proyecto en formato solista, dirigido e interpretado por él mismo que profundiza en la identidad queer, tejiéndola con la narrativa del cuento de hadas de Peter Pan y huellas autobiográficas.

El martes 25, a las 20 horas, será turno de la representación teatral ‘El Gé’. En ella Emma de Martino presenta un texto interpretado por el actor e influencer Avelino Piedad que impacta por su realismo. La obra sitúa al espectador en un encuentro relajado entre hombres, con un posible encuentro sexual de trasfondo, en el que el protagonista se para a reflexionar sobre la opresión del día a día de una sociedad capitalista y homófoba. Así como la situación en la que nos encontramos y cómo da respuesta ante el problema de salud pública al que se expone nuestra sociedad cuando algunos individuos normalizan vincular el placer sexual con el uso de sustancias de uso recreativo.

El viernes 28, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, tendrá lugar a las 19:30 horas la tradicional Gala Gylda. En ella confluyen un premio a una persona representativa para la comunidad LGTBIQ+, un animado espectáculo de variedades a cargo de Bárbara Reina de la Pantaloneta y las Varietés Riojanas, y la mesa redonda ‘Voces por la Diversidad’. El coloquio este año se centrará en la educación, como elemento principal transformador para una sociedad más libre, plural, diversa y respetuosa.

A estas propuestas se suma el salón de actos de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir) donde el jueves 27, a las 18 horas, tendrá lugar la conferencia ‘La Mirada Sáfica’ a cargo de la comunicadora cultural e historiadora del Arte, Eugenia Tenenbaum. Su análisis, estudio y divulgación con perspectiva de género le han llevado a tener más de 100.000 seguidores en redes sociales. Confiesa que realizar un análisis del arte a través de las mujeres, y más específicamente de aquellas con relaciones afectivosexuales con otras mujeres, siempre está en su pensamiento pero no siempre es posible realizarla, por lo que la cita en Logroño (co-organizada junto al Instituto Riojano de la Juventud) será una oportunidad única. Es autora de ‘La mirada inquieta’ y ‘Las mujeres detrás de Picasso’.

Cabe recordar que, en materia artística, sigue abierta hasta el 29 de junio la exposición Amante II, exposición colectiva de artistas LGTBIQ+, en la galería de arte La Lonja (calle Beratúa, 39/41, Logroño). Laia Arqueros, Yera Moreno, Andrea Rodríguez, Gorka Olmo, Intza Arakistain, Edu Salas y los riojanos Leo Pum y Belén Díaz presentan sus propuestas en torno al concepto de Amante, una palabra muy riojana y polisémica. La muestra ofrece diferentes miradas e interpretaciones que arrojan un mapa visual diverso sobre los afectos, los cuidados, la sexualidad o el amor a través del arte.

Todas las actividades pueden encontrarse detalladas en la web gylda.lgbt/orgullo2024 y en las redes sociales en @GyldaRioja donde se actualizarán si hay cambios o novedades.

Talleres en el Centro LGTBI+

Por su parte, el Centro LGTBI+ de La Rioja, situado en Avenida de Colón, 37, en Logroño, ha organizado varias actividades a partir de las peticiones de usuarios y seguidores de su perfil de instagram.com/lgtbilarioja.

Así, el miércoles 19 (17:30h) habrá un taller de edición de Wikipedia con perspectiva riojana, inclusiva y diversa; el lunes 24 el encuentro para chicos GBTI+ ‘Esto no es grindr’, y el miércoles 26 abrirán sus instalaciones para que quien lo desee pueda preparar el Orgullo LGTBIQ+, con información de primera mano.

Las plazas en esta instalación son limitadas por lo que es recomendable llamar al teléfono 941 294 010 o enviar un mensaje de WhatsApp al 604 810 230 para apuntarse.

Otras propuestas que Gylda no organiza pero que sí aparecen en la programación recopilada en la web son la charla coloquio LGTB…¿Qué?, esta tarde en Albelda de Iregua a las 20 horas; y la propuesta, el miércoles 19 a las 19:00 horas, ‘Aprender a cuidar-nos: salud mental con perspectiva de género’, organizada por la Agrupación de Libertad de Expresión Afectivo Sexual (ALEAS) adherida a la coalición Izquierda Unida, en La Zurda (Avda Navarra, 10. Logroño).

Además, en los próximos días se añadirán las propuestas que ha preparado la Subdirección General de Igualdad del Gobierno de La Rioja en torno al 28 de junio.

Subir