Universidad de La Rioja

La Universidad de La Rioja abre la admisión para 19 estudios de grado

La Universidad de La Rioja (UR) ha abierto este viernes el periodo ordinario de admisión para el alumnado de nuevo ingreso en los estudios de 19 grados para el curso 2024-2025, que se prolongará hasta el próximo 1 de julio.

La lista provisional de admitidos se publicará el 10 de julio, mientras que el periodo de matriculación se extenderá entre los días 11 y 17 de julio. Este primer proceso de admisión y matrícula se repetirá en julio, una vez celebrada la fase extraordinaria de las pruebas de acceso a la universidad, del 3 al 5 de julio y cuyas notas se publicarán el día 11 de ese mes.

La segunda ventana de admisión se extenderá entre el 11 y 22 de julio para aquellos grados en los que aún haya vacantes; las listas de admitidos se publicarán el 25 de julio y la matrícula se prolongará hasta cuatro días después.

La UR impartirá 19 títulos de grado con 46 especializaciones y 2 dobles grados, en los que es posible simultanear estudios para obtener a un tiempo los títulos de grado en Ingeniería Agrícola y en Enología, así como en los de Matemáticas e Ingeniería Informática.

Además, para los estudiantes de determinados ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional (FP) se les reconocerán un mínimo de 60 créditos, lo que les permitirá finalizar en solo tres años los Grados en Enología, Ingeniería Informática o Turismo.

También ha detallado que la UR presenta como uno de sus principales valores el ser “una universidad pública presencial, con un equipo de profesores cercano y plenamente disponible, entre los que la atención personalizada al estudiante es una prioridad”.

Cuenta con un programa de empleabilidad, que oferta prácticas en la totalidad de los grados; y varios programas Erasmus y de intercambios internacionales con becas específicas, que favorecen la incorporación de una experiencia internacional en el proceso de formación.

Ha recordado que, según el informe ‘Análisis de la inserción laboral de los universitarios’, la UR es la quinta universidad pública española con mayor empleabilidad de sus egresados.

Subir