Especial Enoturismo

“Con unas buenas comunicaciones, La Rioja sería un destino imparable”

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha afirmado que esta comunidad autónoma es “imbatible” si combina paisaje, patrimonio y turismo enogastronómico” todo ello pese al “déficit en infraestructuras que hace que el viajero que llega a la región “tenga que tener una voluntad férrea para hacerlo” y remarcando que “con unas buenas comunicaciones, La Rioja sería imparable”.

Capellán ha clausurado con estas palabras la primera edición del Foro Origen, organizado por el medio digital NueveCuatroUno en el Centro de la Cultura del Rioja (CCR) de Logroño, al que han asistido más de 200 personas, según la organización.

El jefe del Ejecutivo riojano ha invitado a “ver con distancia, perspectiva y objetividad el enorme potencial y la riqueza que tiene esta tierra, que puede ser líder, ente otras cosas, en el turismo de vino y de gastronomía”.

Ha asegurado que esta comunidad ya cuenta con “todas las características que le permiten ser referente si se hacen bien las cosas en el mundo del enoturismo”, dentro del que ha destacado el paisaje como “elemento fundamental y nuclear”.

Capellán ha puesto en valor “lo recorrido en 20 años” en materia de enoturismo riojano, pero “queda mucho por recorrer”, de forma especial, en lo que ha calificado como “un déficit fundamental: las infraestructuras de comunicación”.

 

“Nuestras infraestructuras son tan malas que solo podemos mejorar”, ha indicado el presidente del Gobierno regional, quien ha subrayado que La Rioja cuenta con “un potencial atesorado muy grande”.

Este déficit en materia de infraestructuras, ha proseguido, “se resolverá de forma acorde a respetar y proteger un paisaje singular y auténtico, que es la joya de esta comunidad autónoma”.

“Estoy seguro de que vamos a avanzar en materia del ferrocarril mediante la colaboración con el Gobierno de España”, ha subrayado.

Ha marcado como un objetivo del Ejecutivo que preside colaborar con el sector del enoturismo para “caminar juntos en ser referentes y generar desarrollo socioeconómico”, ya que, ha dicho, “es fácil llegar a turistas de todo el mundo con la cultura del vino, porque esta ha estado presente desde todas las civilizaciones y es un lenguaje que apela a todos”.

“Tenemos todas esas características que nos permiten ser referentes en el mundo del enoturismo pero hay que seguir trabajando en buscar el potencial internacional”.

Subir