El astro

Sofocos y escalofríos: la nueva semana trae una montaña rusa térmica a La Rioja

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

Tras un fin de semana algo fresco, el calor regresa los próximos días con temperaturas que subirán hasta los 35 grados en la mitad norte peninsular y entre 38 y 40 grados en el centro y sur del país, favoreciendo un ambiente sofocante con máximas hasta 10 grados por encima de lo normal para esta época.

En La Rioja la primavera se despedirá con la clásica inestabilidad de las temperaturas máximas, que hasta el domingo oscilarán en una horquilla de casi 15 grados con picos cercanos a los 40 grados mediada la semana y mucho más discretas de cada al sábado y el domingo.

El calor será “intenso” lo próximos días, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet, quien precisa que entre el miércoles y el viernes se espera especialmente caluroso con diurnas de 40 grados en amplias zonas del país, acompañadas de valores nocturnos también elevados, entre 20-22 grados.

Sin embargo, esta situación de calor finalizará a partir del fin de semana por la llegada de una borrasca atlántica que propiciará un “acusado descenso térmico”, además de precipitaciones en forma de lluvias y chubascos tormentosos en casi todo el país, más abundantes en el norte, ha alertado Del Campo.

Este lunes subirán las temperaturas en el norte y este peninsular, mientras que en el Guadiana y en el Guadalquivir se llegará ya a 35 grados. Por el contrario, el ambiente será más fresco en el Cantábrico, donde se rozarán los 20-22 grados, mientras que las tormentas, fuertes y acompañadas de granizo, ganaran protagonismo en puntos del este, centro y sur de la península.

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

El martes persistirá la subida de las máximas en casi todo el país, con más de 30 grados en amplias zonas del norte y entre 32-34 grados en el centro, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y Andalucía. En los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir se superarán los 34-35 grados.

Este día podrían volver a formarse tormentas en puntos del este, centro y sur de la península, pero, en general, serán ya menos intensas que el día anterior, ha señalado el portavoz de Aemet.

Para el miércoles habrá un “repunte” generalizado de las máximas y se alcanzarán entre 32-34 grados en puntos de la meseta norte, como Valladolid o Palencia; hasta 35 grados en el centro y en el nordeste como, por ejemplo en Lleida, Madrid, Toledo o Zaragoza y 38 grados en Sevilla y Córdoba.

Con la subida de las temperaturas diurnas, la madrugada del jueves será también cálida con noches tropicales en el nordeste, centro y sur de la Península, donde ciudades como Málaga o Sevilla podrían no bajar de 21 o 22 grados.

El jueves, y sobre todo por la tarde, amplias zonas del territorio superarán los 36-38 grados: En Madrid, Toledo, Granada o Zaragoza se podrían superar los 38 grados y en los valles del Guadiana y Guadalquivir, la ciudad de Córdoba, por ejemplo, rondaría los 39-40 grados.

A partir del viernes, una borrasca atlántica se notará ya por el oeste y sur de la península con lluvias en el Cantábrico, Galicia, Castilla y León y norte de Extremadura, que débilmente podrían afectar a puntos de Navarra, La Rioja, Aragón, zona centro y resto de Extremadura y Andalucía Occidental.

FOTO: EFE/ Fernando Díaz.

Las temperaturas, todavía con incertidumbre, descenderán por el sur y tercio norte, para mantenerse en el resto del país, por lo que el calor aún continuará en la meseta norte y sur de Galicia con 32-34 grados y 34-36 grados en la depresión del Ebro, Baleares y centro y sur peninsular. Rubén Del Campo ha pronosticado que para el jueves y el viernes se notará la presencia de “polvo en suspensión” del norte de África, generando calima, especialmente en el sur de la península.

A partir del fin de semana, las bajas presiones alcanzarán rápidamente toda la península dando lugar a un sábado con lluvias en casi cualquier punto, salvo al área mediterránea y las Baleares, y para el domingo las precipitaciones más abundantes se darán en el Cantábrico Oriental, norte de Navarra, Pirineos, este de Castilla y León y norte de Cataluña.

En cuanto a las temperaturas, bajarán notablemente entre el sábado y el domingo en todo el país, entre 8-10 grados con respecto a días anteriores, ha concluido el portavoz.

Subir