El Rioja

El CCR acogerá la cata popular de los Ecovino diez años después

El Centro de la Cultura del Rioja (CCR), tras 10 años, acogerá la cata popular de los XV Premios Ecovino del próximo 14 de junio, en la que once bodegas de diferentes regiones vitivinícolas ofrecerán vinos de gran calidad certificados en ecológico que han sido galardonados el pasado mes de abril.

El director de los Premios Ecovino, Íñigo Crespo; y el concejal de Promoción de la Ciudad de Logroño, Miguel Sainz, han presentado esta semana esta cata, que regresa al CCR tras diez años, ya que las últimas ediciones se han celebrado en el céntrico paseo de El Espolón. Sainz ha subrayado “el marco incomparable” que es el CCR para “acoger eventos relacionados con el mundo del vino”, que también acoge una zona expositiva y es “el buque insignia del vino” en Logroño.

“Esta cata popular cuenta con el estímulo de la garantía de calidad, es decir, se trata de vinos premiados anteriormente, valorados por 30 jueces expertos en diferentes sesiones de catas técnicas a ciegas celebradas en el mes de abril”, ha explicado el edil. Ha puesto en valor este tipo de vinos ecológicos que, “además de no emplear químicos sistémicos y, por tanto, no contener ningún residuo de ese tipo, se preocupan de cuidar el entorno al que pertenecen, nuestra tierra y nuestro medio ambiente”.

Junto a la degustación de los vinos, los asistentes podrán probar pinchos ecológicos elaborados con productos de la tierra, que estarán a cargo del cocinero Sugai Larrazabal. “La ciudadanía va a poder probar vinos de esas 11 bodegas a un precio muy económico”, ha apuntado Crespo, quien se ha mostrado “ilusionado” por volver al Centro de la Cultura del Rioja.

Sobre la calidad de los vinos, Crespo ha asegurado que fue muy elevada en esta edición de los premios, donde la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja lideró la clasificación por regiones. Cerca de un centenar de bodegas de 35 regiones vitícolas participaron en los XV Premios Ecovino.

Subir