Los planes de 941

Tierra Rapaz homenajea a Félix Rodríguez de la Fuente

Una figura irrepetible. Naturalista, humanista y activista, Félix Rodriguez de la Fuente ha sido una figura excepcional e irrepetible. Su pasión y carisma personal lo convirtieron en un referente, en un imán para los más jóvenes y en un maestro de la comunicación capaz de agitar conciencias, de influir en la sociedad de su época.

Por todo ello, y por su relación con Calahorra, desde el parque Tierra Rapaz van a celebrar los próximos 1 y 2 de junio un homenaje a su figura que contará con la presencia de su hija Odile, que no es la primera vez que pasa por el parque.

Los actos comenzarán el sábado 1 de junio en el parque con charlas científicas, contactos con los pollos de aves rapaces y una exhibición muy especial que intentará reflejar el pasado romano de la ciudad y que contará con más de 100 actores, 250 aves diurnas, caballos y grandes sorpresas y en la que participarán integrantes de Paso Viviente y contará con la colaboración de Amigos de la Historia y el Centro Ecuestre Valroyuelo.

Tras la comida, los visitantes también podrán disfrutar de una gran exhibición de rapaces nocturnas, interacciones de búhos y halcones y visitas a los espacios con los que cuenta el parque y que muestran animales de la Sabana africana, Oceanía e incluso su granja escuela.

A las ocho de la tarde, el teatro Ideal albergará el homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente con intervenciones de su hija Odile, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el alcalde de Poza de la Sal, Domingo Núñez. Además el acto contará con una charla sobre la influencia de Félix Rodríguez de la Fuente en la vida de diferentes personalidades destacados en sus

20 horas homenaje en el teatro ideal intervención de Odile Rodríguez de la Fuente. Félix y Calahorra video, unidos por la naturaleza profesiones ligados al estudio, el arte o el cuidado de los animales.

El domingo 2, los actos volverán al parque con una nueva jornada llena de actividades y en la que se repetirá la gran exhibición dedicada a la cultura romana con la participación de Paso Viviente, Amigos de la Historia y el Centro Ecuestre Valroyuelo.

Subir