Educación

Educación estudia “separar del servicio” al profesor acusado de acoso en Calahorra

La situación en el IES Valle del Cidacos de Calahorra se complica día a día. A la denuncia de los alumnos hacia un profesor por agresiones verbales y físicas que se hizo pública hace unos días, se une ahora que las medidas tomadas por el Gobierno de La Rioja no están surtiendo el efecto deseado. La profesora a la que se había designado para acompañar al docente en sus clases para que no estuviese a solas con los alumnos ha solicitado la baja y este martes ya no ha acudido al centro, lo que ha supuesto que sea la directora la que tenga que acompañarlo a lo largo del horario lectivo y que se evidencie la situación complicada que se está viviendo en el centro educativo.

Mientras, el expediente de remoción que el Gobierno de La Rioja ha abierto al profesor del centro tras la denuncia interpuesta por los alumnos podría terminar con la “separación del servicio del docente”. Así lo ha explicado el portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, que se ha mostrado “preocupado” por la situación que se ha generado en el centro, que está afectando a la convivencia en el centro.

Una vez abierto el expediente, habrá que esperar hasta el próximo 31 de mayo, cuando termina al periodo de alegaciones, para conocer la decisión que toma la Consejería, que podría terminar con un cambio de puesto de trabajo del docente. En su expediente, además, “hay indicios de una actuación incompatible con el ejercicio de la docencia”.

Los hechos parten de la denuncia de los estudiantes del ciclo de Laboratorio Clínico por el “acoso” que vienen sufriendo desde el pasado mes de octubre de parte de uno de los profesores del centro. Los alumnos aseguran haber sufrido insultos, comentarios machistas y xenófobos e incluso agresiones físicas por parte del profesor que da clases por primera vez este curso en el centro educativo calagurritano.

Desde el Gobierno regional se ha explicado los pasos que se han tomado en referencia al hecho, detallando que el 3 de abril tuvo lugar la primera intervención por parte de Inspección Educativa y que el 13 de mayo el viceconsejero de Educación, Miguel Ángel Fernández Torroba,  se entrevistó con profesores, alumnos y la comunidad educativa para conocer de primera mano el alcance de la situación.

Ahora se ha abierto un expediente de remoción, que consiste en un “expediente punitivo” que podría conllevar la separación del docente del servicio, es decir, el cambio de puesto de trabajo. Un proceso que cuenta con garantías hacia el profesor, que tiene hasta el próximo 31 de mayo para presentar alegaciones al expediente.

Mientras tanto, teniendo en cuenta que se trata de un proceso que se alargará unos días, y ante la situación de problemas en la convivencia en el centro, el Gobierno asegura que está “encima del asunto” y se han puesto en marcha las medidas posibles para que la situación vuelva a la normalidad. La medida elegida era la codocencia, que permite que el profesor al que se le ha abierto el expediente esté acompañado por otro docente en todo momento mientras imparte las clases para evitar los problemas que estaban surgiendo en el aula.

Subir