La Rioja

Logroño declara desierto el contrato para consolidar el eje ciclista en Duquesa de la Victoria

La Junta de Gobierno Local de Logroño ha declarado este miércoles desierta, por falta de empresas participantes, la licitación del contrato para las obras de consolidación del eje ciclista este-oeste a su paso por la calle Duquesa de la Victoria, que contaba con una cuantía máxima de 1,3 millones de euros.

Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno local, Celia Sanz, en una rueda informativa, en la que ha indicado que el pliego de este proyecto, que tiene financiación procedente de fondos europeos, volverá a salir “en breves días” a licitación para que haya concurrencia competitiva.

Sanz ha recordado que la Junta de Gobierno del pasado 27 de marzo aprobó el expediente de contratación para las obras de consolidación del eje ciclista este-oeste a su paso por Duquesa de la Victoria.

Además, ha informado de la aprobación del Plan Anual de Contratación del Ayuntamiento de Logroño, con “todos los posibles contratos que se prevén sacar a concurso público en el ejercicio en curso mediante una planificación programada”.

Por otro lado, la Junta ha aceptado de manera inicial la modificación puntual del Plan General Municipal (PGM) en el PERI-9 para la unidad de ejecución ‘Esteban de Ágreda’, con el fin de transformar el uso del suelo de industrial a residencial; además, se prevé la apertura de una vía de comunicación entre los ejes principales avenida Burgos y Rosa Chacel.

La portavoz ha recordado que, el pasado abril, el Ayuntamiento y la Jefatura Provincial de Tráfico formalizaron la concesión administrativa de una parcela de titularidad municipal a la Jefatura Central de Tráfico para destinarla al centro de pistas de exámenes de conducción en La Rioja.

Se trata de una parcela ubicada en la calle La Nevera, en el polígono industrial La Portalada II, que tiene uso dotacional público y ocupa una superficie de 14.769 metros cuadrados.

Para continuar dando pasos en este proyecto, la Junta de Gobierno local ha aprobado, de forma inicial, la fijación de uso de esta parcela como de ‘Servicios públicos y Administración Pública’ y ‘Escolar’.

En otro punto de la reunión, se ha aprobado la concesión de 110 nuevas ayudas de emergencia social de carácter ordinario por un total de 51.469 euros, destinadas a apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad para afrontar gastos básicos relativos a necesidades primarias como, por ejemplo, el cuidado personal y la propia economía familiar.

Subir