La Rioja

Grito por “el fin del genocidio” en Gaza

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

Alrededor de trescientas personas se han concentrado este domingo frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja para reclamar que se ponga fin “al genocidio” que ocurre en Gaza y reclamar un papel activo de España en buscar un alto el fuego.

Durante la concentración se han extendido dos grandes banderas de Palestina en el suelo y se han colocado sobre ellas velas y fotos de personas que han muerto en los bombardeos de Israel sobre Gaza.

También se han leído testimonios de personas que continúan en la zona y que han perdido a familiares y amigos; uno de los momentos más emocionantes de la concentración se ha vivido cuando ha tomado la palabra Fares Khader, un joven palestino que vive en Logroño y que ha recordado cómo el ya ha perdido a familiares y amigos en los bombardeos.

EFE/ Raquel Manzanares

Además, antes de pedir un minuto de silencio, ha recordado unas palabras en las que su madre le pide que haga todo lo que pueda, desde la distancia, por conseguir un alto el fuego.

Se ha leído, además, un manifiesto en el que se subraya la “enorme frustración y sufrimiento” que supone “el nuevo y espeluznante capítulo de la guerra de ocupación y genocidio que lleva más de 75 años ejerciendo el estado sionista de Israel contra el territorio y la población de Palestina”.

“Ante esta situación de tremendo dolor de nuestras compañeras y compañeros palestinos, que sentimos como propio, tenemos la obligación de en primer lugar solidarizarnos con ellos y ellas, darles nuestro más sincero y comprometido apoyo personal, pero también político”, explica el documento, en el que se califica a los gobiernos occidentales de “cómplices del asesinato de más de 10.000 personas”.

EFE/ Raquel Manzanares

Para los convocantes de este acto Israel “no tiene derecho a la defensa” porque “no es a los pueblos ocupantes a quienes asiste este derecho según el derecho internacional” y es “el pueblo palestino, el ocupado, el que sufre el apartheid, el desplazamiento forzado, la caristia de los bienes más básicos para la vida, quien tiene derecho a la legitima defensa contra la potencia invasora”.

“Como ciudadanos y residentes en un país que es cómplice y aliado del estado israelí, es nuestra obligación exigir a nuestros gobernantes, desde el más pequeño ayuntamiento hasta las más altas instancias de la UE, que muestren su total rechazo y condena al genocidio israelí contra el pueblo palestino”, concluye el manifiesto.

Subir