El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Logroño, Eduardo Peña, ha planteado este jueves la puesta en marcha de un servicio integral de prestaciones municipales que responda a las necesidades de las personas dependientes.
Peña ha presentado sus propuestas para promover la salud, apoyar a las personas con discapacidad y mayores o en riesgo de exclusión social y poner especial atención en la pobreza infantil.
Se ha comprometido a garantizar la sostenibilidad del Tercer Sector Social de Logroño y a fomentar el voluntariado como recurso complementario a los servicios sociales del Ayuntamiento, ha indicado. “Vamos a promover un programa de atención y cuidado de nuestros mayores y vamos a garantizar los servicios de atención a la dependencia de nuestro municipio”, ha añadido.
También ha propuesto impulsar una estrategia transversal para la prevención del absentismo y el abandono escolar, que “implementará un aula de intervención educativa en dependencias municipales, que acoja a alumnos que han sido objeto de expulsión temporal de un centro educativo”.
Se trata, ha explicado, de “un aula de estudio dirigido a los menores en cuyos domicilios no exista un ambiente de estudio adecuado”; así como talleres para alumnos, profesores y padres que les proporcione formación en competencias emocionales en el ámbito educativo y familiar.
Otras de sus propuestas son crear programas de participación colectiva en actividades culturales; y apostar por la colaboración de lo público con lo privado para maximizar la eficiencia y excelencia de la gestión.
Peña ha defendido un pacto local por el empleo, que potencie la orientación y la promoción sociolaboral, especialmente para los jóvenes, mujeres y mayores de 45 años con baja cualificación.
Además, ha planteado la creación de un cheque guardería para que la educación infantil de 0 a 3 años sea universal y gratuita en Logroño; y programas de acompañamiento y ayuda a las familias, sobre todo a las numerosas y monoparentales.
Ha abogado por implantar centros sociales de referencia familiar y aprobar un plan integral contra la pobreza infantil y otro de atención integral domiciliaria para personas mayores, que promueva el máximo grado de independencia, funcionalidad y autonomía personal.
“Vamos a abordar la soledad no deseada como uno de los grandes retos de las sociedades del siglo XXI”, ha subrayado Peña, quien desea enfocar la Formación Profesional a las demandas del mercado de pymes y autónomos.