La Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Biodiversidad, ha presentado a los representantes de los municipios de Foncea, Cellórigo, Galbárrulli, Villalba de Rioja, Sajazarra y Haro lo que será la red interconectada de 100 kilómetros de senderos que recorrerá los Montes Obarenes. Esta iniciativa permitirá el conocimiento y disfrute de este espacio integrado en la Red Natura 2000, la figura de protección de espacios naturales de la UE, y de sus valores naturales y culturales.
El consejero, Álex Dorado, y el director general, José Luis Rubio, junto a los técnicos del Servicio de Conservación de la Naturaleza han explicado los detalles de la nueva red de senderos a los alcaldes y representantes municipales para que puedan plantear sus aportaciones, posibles mejoras y alternativas para su integración en el proyecto antes de su ejecución.
El circuito de paseos se encuentra en fase de estudio de alternativas para definir los recorridos para que trascurran principalmente por zonas públicas, conecten a todos los municipios, integren la red de senderos ya existentes en algunos municipios como Foncea, incorporen los elementos que tengan un mayor atractivo y, al mismo tiempo, cumplan con los requerimientos de conservación de estos espacios protegidos como parte de la Red Natura 2000.
Una vez, recogidas las diferentes aportaciones municipales se fijarán los trazados finalmente elegidos, se redactará en proyecto de ejecución para acondicionar los senderos, se relacionará la propiedad de los terrenos y se ejecutarán las obras de acondicionamiento y señalización de las rutas ensalzando sus valores de biodiversidad y geodiversidad. La red de senderos de los Obarenes, una vez definida, será mantenida por la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica y se incorporará a la actividades de educación ambiental e interpretación de la naturaleza que el Gobierno de La Rioja pone a disposición de la ciudadanía de forma gratuita a través del portal Pasea La Rioja.
Red Natura 2000 de La Rioja
La Rioja ha ampliado la superficie varios espacios protegidos que conforman la Red Natura 2000 en La Rioja incorporando zonas de muy alto valor en 2022. Con ello La superficie de La Rioja protegida se ha aumentado en 12.364 hectáreas, un 7,6 por ciento más, y ahora abarca al 36 por ciento del territorio, unas 180.000 hectáreas en total.
Red Natura 2000, de la que forman parte esta zona de los montes Obarenes y la Sierra Cantabria, es el principal instrumento de conservación del patrimonio natural en Europa. Es el mayor conjunto de espacios naturales protegidos y una de las iniciativas conservacionistas más importantes para proteger el patrimonio natural europeo y la biodiversidad que acoge. La Rioja cuenta ahora con un 36 por ciento del territorio protegido por esta figura. Más de un tercio de nuestro territorio es Red Natura 2000 y La Rioja se sitúa como la cuarta comunidad autónoma con más territorio protegido de entre las 19 comunidades y ciudades autónomas españolas.