Alfaro se vuelve a vestir de verde para conjugar la tradición de su Semana Santa con la gastronomía basada en las verduras que produce su maravillosa huerta. La XVII Semana Santa Verde se vivirá, disfrutará y saboreará entre el 6 y el 10 de abril y contará con multitud de actos previos que se centrarán en degustaciones, visitas guiadas, talleres infantiles y tradiciones arraigadas como la quema de los Judas.
Todo esto envolverá a la ruta de pinchos en la que participarán un total de 12 establecimientos de la ciudad y que volverá a determinar a través del concurso del XI concurso de pinchos cuál es el rey de los que se saquen a las barras alfareñas. Un premio, el de la alcachofa de plata, que el año pasado recayó en el Ninfeo con su ‘Milhojas de la huerta alfareña’. Además serán un total de cinco restaurantes los que ofrezcan menús basados en la huerta del municipio.
El viernes 31 de marzo en la sala Florida tendrá lugar la jornada inaugural que correrá a cargo de Pedro Jesús Vitrián Catalán, propietario y responsable de cocina del restaurante Graccurris, que realizará a partir de las siete de la tarde una receta en directo ante la presencia de todos los asistentes. Al día siguiente, como primera cita cultural, el humorista Vaquero actuará en la sala Florida.
Los actos centrales comenzarán el Jueves Santo con una degustación de ensaladilla, parque infantil para los más pequeños y una cata dechocolate y vino a cargo de bodegas Ilurce.
El viernes, Marqués de Montecierzo combinará sus vinos con quesos y la cerveza también tendrá su protagonismo con una cata de un maestro cervecero donde se podrán catar por 12 euros cuatro cervezas y conocer de primera mano sus procesos de elaboración.
Un Masterchef infantil, la exposición de los Judas en las calles Tudela uy Trasmuro, ‘Una cita con #ProductoRiojano’, la cata y maridaje con animación que siempre cuelga el ‘no hay billetes’ y la obra de teatro ‘¡Viva la pepa!’ con Pepa Rus, son los actos previstos para el sábado.
Sin lugar a dudas el protagonismo del domingo llegará con la Quema de los JUdas que comenzará a partir de las doce de la mañana, Peri antes y después podrá llenarse el estómago. Primero con una degustación de tortilla con chorizo para ‘espantar al Judas’ y después con una degustación de menestra en la plaza de España.
Los actos culturales no terminarán con la Semana Santa Verde y está previsto que el colofón lo ponga el 15 de abril el guitarrista riojano Pablo Sainz Villegas en la sala Florida a partir de las ocho de la tarde.