Abrir la ventana del deporte de par en par, sacar la cabeza, respirar, y que el milagro de liberar endorfinas haga el resto. Porque la felicidad está al alcance de atarse unas simples zapatillas y salir al campo a ver qué pasa. Se comienza dando un primer paso. Es fácil: andar un poco. Luego se aumenta el ritmo y después la distancia. Y en nada se comienza a correr y a sonreír por las valles y montañas de La Rioja, paraíso natural del buen vivir, por sus gentes, paisajes y su oferta deportiva, que esta temporada presenta un evento central: la segunda edición de la ‘Rioja Trail Series’, que va precisamente de esto, de sacar la cabeza por la ventanilla del resto de días del año y que el aire aclare las ideas de la rutina rompiendo a sumar una vez que se comienzan a superar cumbres, ríos, y caminos.
Vuelve en este 2023 la ‘Rioja Trail Series by maspormenos.net’, un viaje turístico por La Rioja a través del deporte con cuatro eventos y diez municipios implicados para esta segunda edición que espera superar las cifras del 2022: más de 3.500 turistas con sus familias y amigos. La Rioja es riqueza paisajística gracias a sus siete valles e influencia atlántica y mediterránea. Desde el río Ebro hasta las sierras de la Demanda, Urbión y Cebollera con picos a más de 2.000m de altura. Es por tanto un escenario perfecto para el deporte ‘outdoor’, y el trail la modalidad adecuada para sacarle todo el partido a una Reserva de la Biosfera que sorprende en cada una de las estaciones del año.
En primavera, 15 de abril, las icnitas serán las protagonistas en el ‘Huellas de Enciso y Préjano’. En verano, el 24 de junio, el Pico Urbión y las antiguas veredas trashumantes concitarán el interés en el ‘Alto Najerilla’ por las Viniegras, Brieva de Cameros y Ventrosa. Para el otoño, 14 de octubre, la cultura serrana, el agua y la variedad de paisajes marcarán el ‘Torrecilla en Cameros’. Y ya con el otoño muy adelantado, el 4 de novimebre, se expresará esta estación en su máxima expresión por los hayedos de Monte Real junto a bucólicas aldeas del ‘Camero Viejo’ en Ajamil de Cameros, San Román de Cameros y Laguna de Cameros.
“La práctica deportiva y los estilos de vida saludables demandan servicios en los entornos rurales”, explica Rubén Pérez, gestor deportivo dMillennial. “Buscamos crear sinergias con emprendedores y servicios existentes para maximizar el impacto del evento, desestacionalizando el turismo con lo que ayudamos a generar ingresos y ocupación en temporada baja”, indica Pérez, que no se olvida de un asunto esencial para Rioja Trail Series: “Son siempre actividades de bajo impacto con un control de residuos y actividades de concienciación”.
Para ello, este año con gran novedad, la organización ha trabajado para posibilitar la integración y el apoyo al proyecto Cornelio en las Cumbres por el que “José María Sánchez, director general de Bodegas Cornelio, promueve la conciencia ecológica y muestra las características más naturales que ofrece nuestra región a través de una serie de retos al alcanzar las cumbres más emblemáticas a pie y desde el pueblo más cercano”, apunta Rubén Pérez. Este evento deportivo conoce el terreno a la perfección, lo que le permite establecer sinergias “entre los participantes con artesanos y comerciantes que desarrollan su actividad económica en la zona”.
Carácter deportivo
‘Rioja Trail Series’ consta de cuatro pruebas, y cada una de ellas está conformada por tres modalidades competitivas: Promo (8-15 km), Clásica (21-25km) y Ultra (45-66km); y una marcha senderista que se adapta a todos los públicos. Las inscripciones ya están abiertas, con un primer plazo bonificado para apuntarse a las cuatro pruebas. Se realizará una clasificación final con los que completen al menos tres de las cuatro carreras. Y en esta segunda edición, los organizadores quieren premiar también a los participantes locales: optarán a premio aquellos participantes de cualquiera de los pueblos que componen el circuito (Enciso, Munilla, Préjano, Viniegra de Abajo, Brieva de Cameros, Torrecilla en Cameros y Ajamil de Cameros).
“Sin embargo, lo más interesante está en la imagen que queremos transmitir de La Rioja: riqueza natural, variedad paisajística, sostenibilidad, turismo rural y familiar. Los participantes quedarán sorprendidos y volverán, más acompañados, a seguir conociendo esta tierra, aún por descubrir”, concluye Rubén Pérez, gestor deportivo del proyecto. Así Rioja Trail Series es mucho más que deporte, y se podrá disfrutar de conciertos de música en directo, visitas guiadas, y mercado de productos locales y gastronomía. Sacar la cabeza por la ventanilla de la vida y respirar en plena naturaleza haciendo algo de deporte.