La Rioja

Pablo Sáinz Villegas regala su melodía a los usuarios de Proyecto Hombre

FOTO: EFE/Abel Alonso.

El guitarrista riojano Pablo Sáinz-Villegas ha celebrado este miércoles con los usuarios de Proyecto Hombre La Rioja, que “la música pertenece a todos los seres humanos”, durante un encuentro informal en el que, además de tocar la guitarra, ha compartido su experiencia de “luchar por los sueños”.

Sáinz-Villegas ha agradecido “toda la labor diaria que hace Proyecto Hombre con todos las personas que están aquí, lo que es un ejemplo para toda la sociedad riojana”; y ha invitado a sus usuarios a asistir a los conciertos de La Rioja Festival, iniciativa de la que es director artístico.

FOTO: EFE/Abel Alonso.

Ha explicado que comparte el objetivo de esta organización de “conseguir esas metas que todos los seres humanos tienen” y ha apuntado que “los retos también forman parte del aprendizaje”. La finalidad de este encuentro es “poner en valor todos esos valores con los que nos sentimos identificados y compartir mi música, mi experiencia y lo que sé hacer, así como celebrar todos juntos la humanidad”, ha precisado.

Ha señalado que las preguntas que le han realizado los usuarios de Proyecto Hombre La Rioja han versado, entre otros temas, sobre cómo se siente un riojano por Nueva York; acerca de haber viajado por todo el mundo; si había compuesto alguna vez y cuál es su musa, que son “cuestiones que cualquier ser humano está interesado en saber”.

FOTO: EFE/Abel Alonso.

“Al final, mi experiencia es muy parecida a la de cualquier ser humano, la de tener esos sueños y luchar por ellos, buscar un propósito a tu vida, superar los retos con determinación y aceptar el error porque todos somos humanos”, ha subrayado.

“Parece que tiene seis dedos”

Por su parte, Jesús Miral (usuario de Proyecto Hombre y músico) ha precisado que ha “alucinado al ver cómo Sáinz-Villegas controla la guitarra, de cómo le da la fuerza donde tiene que darle y de la intensidad de los sentimientos que saca. Parece que tiene seis dedos en cada mano”.

“La charla que nos ha dado corresponde a una persona que entiende la vida como la filosofía de Proyecto Hombre, parecía un terapeuta, es una persona de una humanidad increíble”, ha remarcado este usuario, quien ha apuntado que “la música sana. No se ve, solo se siente”.

Durante la reunión, ha proseguido, este guitarrista ha hablado de “sentimientos, de su experiencia y de los sueños, que primero los siente en la cabeza, luego los escribe en un papel y cada día los avanza un poquito, como una hormiguita, hasta conseguirlos”.

FOTO: EFE/Abel Alonso.

En su intervención, el director de Proyecto Hombre en La Rioja, David García, ha definido a Sáinz-Villegas como “una persona increíble, una persona que ha trabajado mucho sobre sí misma, que ha encontrado un sentido a su vida” y “es capaz de transmitir a los demás la importancia del esfuerzo, del trabajo y de tener un objetivo en la vida que perseguir día a día”.

Subir