Crisis del Coronavirus

El Gobierno riojano aborda este miércoles la flexibilización de restricciones

Pilar Mazo/Ana Lumbreras.- El Consejo de Gobierno de La Rioja estudiará este miércoles la posibilidad de flexibilizar, de forma progresiva, o eliminar la limitación del horario actual de la hostelería y el ocio nocturno, fijado a la 1:00 horas hasta el próximo lunes (31 de enero); y mantener la vigencia del Pasaporte COVID.

La nueva consejera de Salud de La Rioja, María Somalo, así lo ha confirmado este martes a Efe, dado que está sobre la mesa del Consejo de Gobierno la posibilidad de flexibilizar las actuales medidas establecidas para frenar el avance de la covid-19, dada la evolución epidemiológica de la pandemia.

La Rioja se encuentra en una situación de “meseta” respecto a la pandemia, con una presión hospitalaria “favorable” y “controlada”, que invita a “un cierto optimismo moderado” como para plantearse una posible flexibilización progresiva o eliminación de esas medidas, en referencia a la limitación horaria, y no un endurecimiento de las mismas. Sin embargo, ha reconocido que “el número de contagios sigue siendo elevado y estamos en una situación de descenso, que no está siendo ni tan rápido ni tan drástico como era de prever en un primer momento”.

A ello ha sumado los beneficios que aporta la vigencia del Pasaporte COVID, que no ha planteado un rechazo social ni en la actividad empresarial, por lo que es previsible que su vigencia se extienda más allá del próximo día 31, aunque será algo que decidirá mañana el Consejo de Gobierno.

Ha calificado como “favorable” el resultado obtenido del establecimiento de la obligación del Pasaporte COVID, ya que se ha incrementado el número de personas que ha decidido ponerse la primera dosis de vacuna contra esta enfermedad.

Respecto a la limitación de horarios en la hostelería y el ocio nocturno, en la que se tienen en cuenta los informes técnicos y también las medidas establecidas en las comunidades vecinas, como Navarra y País Vasco, la consejera ha incidido en que “está claro que todas las medidas se tienen que tomar atendiendo al criterio de proporcionalidad con la situación epidemiológica de cada momento”.

“No se trata tanto de ceder a situaciones concretas, sino de hacer un ejercicio de equilibrio y proporcionalidad con la situación real y las medidas que se puedan llegar a exigir en cada momento. No estamos en la misma situación que hace dos semanas”, ha afirmado. Se trata de “una realidad que tenemos encima de la mesa, con datos objetivos” y “entendemos que las medidas producen inconveniente para determinados colectivos en todos los ámbitos, pero, en principio, tenemos que atender a preservar la salud pública en las mejores condiciones”.

Criterio de proporcionalidad

Somalo, consejera de Salud desde el pasado el pasado 12 de enero, ha reiterado que las medidas se adopten atendiendo a ese criterio de proporcionalidad entre el daño que se genera y el beneficio que se espera obtener, pero “esa proporcionalidad depende de la situación que haya en cada momento”.

La petición del Pasaporte COVID, en términos generales, se está cumpliendo, ha dicho la consejera, sobre todo en el ámbito de la restauración, pero no tanto en el de bares y ocio nocturno; y ha reiterado su llamada a la responsabilidad de cada persona para cumplir con todas las medidas establecidas, como el uso de mascarilla.

La vacunación contra el COVID tiene un “buen ritmo” en La Rioja, donde el 92 % de la población mayor de 12 años ya dispone de la pauta completa y el 96 %, al menos, de la primera dosis; mientras que, a finales del actual mes de enero, la Consejería prevé alcanzar el 70 % de vacunados entre 5 y 11 años.

Además, se establecerá la autocita para que, un sábado al mes, puedan acudir a vacunarse aquellos menores que, por distintos motivos, no lo han hayan hecho hasta entonces.

Subir