El Partido Popular ha denunciado este marte que el PSOE “pretende desvirtuar la actividad propia del Parlamento de La Rioja evitando que sea el centro del debate político, pretende anestesiar la Cámara para reducir la crítica política a la mínima expresión. No quiere que el Gobierno dé explicaciones de su mala gestión durante esta fase de la pandemia. Los riojanos no entienden que su Gobierno no quiera dar explicaciones y actúe de espaldas a los riojanos”.
El portavoz de los populares, Jesús Ángel Garrido, ha denunciado que “el PSOE ha suprimido dos plenos previstos para el mes de diciembre en la Cámara regional: el de este jueves y el fijado para el 17 de diciembre”.
“Si a esto le añadimos que el mes de enero es inhábil en términos parlamentarios, el Gobierno de La Rioja no se someterá al control de la oposición ni estará condicionado por la labor de impulso de esta durante dos meses”, ha añadido.
En este sentido, ha subrayado que esta situación “sucede en un momento en el que la presidenta tiene poderes excepcionales y nuestra comunidad está siendo duramente golpeada de nuevo por la pandemia”. “Siempre hemos defendido que, ante una situación especial, con un Gobierno regional con poderes extraordinarios, la labor del Parlamento de La Rioja también debe ser excepcional y servir de contrapeso”, ha indicado Garrido, quien ha reclamado que el Parlamento puede realizar su labor estatutaria de control e impulso al Gobierno en estos momentos tan trascendentes.
El PP lamenta que “el PSOE va en la dirección contraria en estos momentos. No quiere que el Gobierno de Andreu dé la cara en estos momentos y pretende tapar las vergüenzas de la mala gestión del Ejecutivo de La Rioja. No quieren que el grupo popular controle e impulse al Gobierno, no quiere que se hable de los múltiples ejemplos de la pésima gestión del Gobierno de Concha Andreu”.
“No quieren dignificar a las víctimas de ETA”
Por su parte, Cs ha asegurado que “el PSOE y sus socias han eliminado el debate en el Parlamento porque no quieren debatir sobre las iniciativas de Ciudadanos para eliminar impuestos y dignificar a las víctimas de ETA”.
Pablo Baena ha asegurado que su formación iba a presentar ante la Cámara dos iniciativas, “referidas a la incorporación de un mecanismo fiscal que permita compensar los impuestos que tendrán que pagar los riojanos por acogerse a las ayudas del COVID 19; y para que la cárcel de Logroño no acoja a más presos de ETA hasta que no se esclarezcan los más de 300 asesinatos sin resolver de la banda”.
“El PSOE y sus socias no quieren debatir sobre estas cuestiones, no quieren debatir sobre cómo no freír a impuestos a los riojanos porque tienen un acuerdo sectario con Izquierda Unida que ya han dicho que están a favor de subir impuestos”, ha señalado Baena, añadiendo que “tampoco quieren debatir sobre cómo dignificar a las víctimas del terrorismo porque sus pactos con Bildu para aprobar los presupuestos de Navarra y los Presupuestos Generales del Estado”.
“Mientras en Ciudadanos hacemos políticas moderadas y pedimos que no se suban los impuestos, las socias de Concha Andreu quieren más impuestos; mientras nos oponemos a los pactos con Bildu por inmorales, las socias de Andreu se sienten muy cómodas”, ha indicado el portavoz naranja.
“Lealtad institucional”
El PSOE ha criticado la actitud de los dos partidos de la oposición, a los que connmina a “actuar con coherencia y responsabilidad ante la tramitación de unos Presupuestos que, ahora más que nunca, resultan vitales para la recuperación económica y social.
“No es de recibo criticar la suspensión parlamentaria después de que el propio PP haya defendido esta solución durante los últimos 24 años. Una suspensión que, además, no es caprichosa, sino que responde a la necesidad de centrar toda la actividad parlamentaria en aprobar unos presupuestos que resultan fundamentales para frenar la crisis sanitaria y económica en la que nos encontramos. Además, vamos a tener uno de los diciembres con más actividad parlamentaria de la historia de la Cámara, continuando las comisiones quincenales para dar cuenta de la evolución del COVID así como una sesión plenaria de la presidenta sobre la misma materia”, señalan los socialistas.
Durante las últimas legislaturas “el PP no solo propuso esta misma fórmula para agilizar la tramitación parlamentaria, sino que acumulaba todas las comparecencias de los consejeros, impedía por sistema la ampliación de plazos de enmiendas e imponía sus propuestas mientras José Ignacio Ceniceros fue presidente del Parlamento y después como presidente del Gobierno de La Rioja”.
También recuerdan que “en 2017 el mismo Grupo Popular que ahora lo critica pretendía fijar en los calendarios de sesiones la suspensión automática de la actividad con la entrada de los Presupuestos en el Parlamento, en un intento de hurtar el debate en la Junta de portavoces, que es quien puede autorizar su suspensión”. “De hecho, el propio Grupo Ciudadanos votó el año pasado a favor de la suspensión de la actividad parlamentaria en el mes de diciembre, enmendándose ahora a sí mismos”, añade el PSOE.
Los socialistas concluyen que “ni PP ni Ciudadanos pueden dar lecciones sobre tramitación parlamentaria y mucho menos en esta materia teniendo en cuenta que, de cara a los presupuestos de 2018, no solo suspendieron la actividad parlamentaria, sino que también eliminaron el primer pleno de febrero de 2018. Y lo que es más grave aún, cuando el PP fue consciente de que no gestionarían los presupuestos de 2019 tras perder las elecciones, decidieron retirar su proyecto en una actitud absolutamente irresponsable y reprobable”.