Cultura y Sociedad

La oferta turística de La Rioja en verano se centrará en la gastronomía al aire libre

La riqueza gastronómica de La Rioja, explicada en origen a una nueva promoción del Basque Culinary

La oferta turística de la región en verano se centrará en la gastronomía al aire libre

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, ha presentado este martes un extenso programa con las más de 160 actividades que propone La Rioja Turismo para disfrutar de la región durante este verano.

Entre las singularidades de esta edición, destaca el gran número de experiencias gastronómicas, muchas de ellas realizadas al aire libre para poder disfrutar de la naturaleza. También la mayoría de las bodegas salen al viñedo para explicar el ciclo vegetativo de la vid, en Vivanco se podrá ser bodeguero por un día y algunas aúnan la visita con experiencias románicas, como Tarón en Ábalos.

Otras actividades que se podrán disfrutar este verano son las visitas guiadas del libro ‘A merced de un dios salvaje’, con Andrés Pascual acompañando en cada trayecto. También destaca ‘Menudos y huerta’, en Arnedo; ‘Mama festival’ gastronómico en Ezcaray; el ‘I Festival de teatro de Canales’; la XV Fiesta de la molienda en Ocón; la Fiesta del humo de Peroblasco; el Munijazz o el Fárdelej, entre otros.

El sector turístico riojano ha aportado las experiencias incluidas en este producto, que se pueden consultar en el portal turístico de La Rioja Turismo y en los 6.000 folletos, formato periódico, que se han editado para ampliar su difusión y que podrán encontrarse en diferentes puntos de la geografía regional y nacional.

Además contiene tres reportajes al principio del periódico para orientar al turista de las iniciativas turísticas y culturales previstas para este verano. La primera de ellas es sobre el Año Jubilar denominado Milenario del Santo; el segundo hace referencia al parque Barranco Perdido y lleva por título Temporada de dinosaurios; y el tercero de ellos es La Rioja Azul, basado en las actividades acuáticas de la Comunidad en ríos y pantanos.

Subir