Los organizadores de MUWI La Rioja Music Fest 2018, “con las sensaciones todavía a flor de piel”, han señalado que “los datos no pueden ser más positivos”: “Logroño, una ciudad que te atrapa, como el estribillo de la canción de Grises utilizada para el after-movie, tiene su festival de verano y por ende La Rioja. Por asistentes, por calidad de la propuesta y por el ADN impreso en cada una de las actividades que conforma el programa”.
Miguel Sáinz, portavoz del Ayuntamiento de Logroño; Borja Eguizábal, de Bodegas Franco-Españolas; junto a Rafa Bezares y José L. Pancorbo, promotores de MUWI La Rioja Music Fest; han hecho un repaso de los hitos más relevantes de esta edición con la que todos se encuentran “satisfechos” y “eufóricos”. La cuarta edición ya tiene fecha: del 29 agosto al 1 de septiembre.
Cifras, el objetivo de 10.000 asistentes superado
El desglose de asistentes por días evidencia un interés por MUWI que se ha visto refrendado por la buena respuesta del público en los cuatro días de festival:
Jueves (2.115)
– Revellín gratuito: 1.500 asistentes y 215 menores de 14 años.
– Maldeamores: 400 asistentes.
Viernes (2.677)
– Franco-Españolas: 1.928 asistentes y 349 menores de 14 años.
– Maldeamores: 400 asistentes.
Sábado (2.937)
– Menhir – vermúWI: 300 asistentes.
– Franco-Españolas: 1.971 asistentes y 266 menores de 14 años.
– Maldeamores: 400 asistentes.
Domingo (2.407)
– Franco-Españolas: 1.783 asistentes y 624 menores de 14 años.
El total de asistentes (mayores de 14 años), sumando los cuatro días, se sitúa en 8.681 personas, lo que arroja un crecimiento superior al 10% con respecto a la segunda edición. Por encima del éxito de público que abarrotó los conciertos de los cabezas de cartel y que se dejó llevar por la puesta en escena de grupos como Sidonie en lo que ponen foco los promotores es en los datos más cualitativos vinculados al propósito del festival:
– Proyectar marca ciudad y región.
– Difundir la cultura del vino de la mano de la música.
– Favorecer un consumo responsable del vino en ocasiones diferentes a las
habituales.
– Proporcionar a los asistentes una verdadera experiencia #alariojana.
Con estos objetivos encima de la mesa, la tercera edición de MUWI también da un pleno al quince:
– Logroño ha acogido durante este fin de semana a casi 4.000 personas mayores de 14 años llegadas de otras comunidades, entre las que destaca Madrid con 1.206 asistentes, seguido de País Vasco, Navarra, Castilla-León, Aragón y Cataluña.
– Los visitantes internacionales que se han acercado a esta edición superan la media centena.
– Los dos conciertos acústicos completaron el aforo de las salas.
– Los participantes en el MUWI Market han visto cumplidas sus expectativas de ventas y de difusión de sus creaciones.
El MUWIer: mujer de 25 a 44 años de La Rioja
La asistencia femenina al festival evidencia que la apuesta por dar más visibilidad en el cartel a grupos y bandas en las que el peso de la mujer sea mayor del que habitualmente tienen se ve refrendado con asistentes.
El 57% de asistencia femenina y 43% de hombres con unos tramos de edad entre los que destaca el de 25 a 44 años que acapara al 75% de todos los asistentes al festival (hombres y mujeres).
Las valoraciones de asistentes son de notable-sobresaliente como reflejan en la satisfacción con respecto al festival en las diferentes plataformas on-line. Ya el año pasado se puso de manifiesto que la capacidad de fidelización de este festival es elevada y que gran parte del asistente repite por la experiencia. Sin duda este año en el festival ha estado mejor representado el vino y la apuesta de Bodegas Franco-Españolas por impulsar esta faceta en MUWI ha quedado de manifiesto.