Empresas

Jesús Les Mancho asume la dirección de Ibercaja en La Rioja tras la jubilación de José Luis Ollero

Ibercaja La Rioja ha realizado este mes de diciembre el relevo del actual director territorial, José Luis Ollero Azofra, por Jesús Les Mancho, quien asume el cargo después de 29 años de experiencia en la entidad en los que ha ocupado distintos puestos de dirección en oficinas de Huesca, la dirección de una de las zonas dentro de la Dirección Territorial de Aragón y la de jefe de gestión de la Dirección de Red Tradicional, en la que estaban incluidas La Rioja, Guadalajara y Soria.

En 2014 fue nombrado responsable comercial de la Dirección Territorial de Extremadura, donde ha desarrollado hasta ahora su desempeño profesional en el marco de la integración de Caja3 en el Grupo Ibercaja.

José Luis Ollero ha ocupado el cargo de director territorial desde el 1 de enero de 2000. Anteriormente, había ocupado puestos en Ibercaja de director de las oficinas de San Vicente, Haro y cargos directivos como director de Zona de las provincias de La Rioja y Burgos.

Riojano de corazón, nacido en Santo Domingo de la Calzada, ha desempeñado este cargo junto con otros puestos en distintas sociedades empresariales riojanas, así como la vocalía de la Cámara de Comercio en representación de Ibercaja.

Ollero finaliza una exitosa etapa profesional vinculada a Ibercaja y a La Rioja durante 37 años. En estos años, ha participado, además, en representación de Ibercaja, en numerosos proyectos e iniciativas para impulsar el desarrollo económico y social en la región y ha colaborado en el despliegue de la Obra Social en el territorio. Ejemplo de ello es la inauguración del Centro Cultural en Logroño, calle Portales 48, al inicio de su etapa como director, y el Centro Cultural Glera, en Santo Domingo de la Calzada.

En estos 18 años, La Rioja ha cobrado importancia en Ibercaja como Dirección Territorial, con la incorporación de otras zonas. De la presencia de dos provincias en la Dirección Territorial, La Rioja y Navarra, con una estructura de 110 oficinas se ha pasado a la estructura actual con 9 provincias en 6 Comunidades Autónomas con 241 oficinas y 430.000 clientes. En la remodelación de este mes se incorpora Burgos.

Ibercaja es la entidad líder en La Rioja, cuenta con el 44% de los riojanos como clientes, 140.000 clientes y gestiona más de 4.500 millones de euros en volumen de actividad. A su vez, es la entidad financiera con mayor número de oficinas en la región, con una red de 100 oficinas que son atendidas por 220 empleados y está presente en 88 localidades riojanas.

En el proceso de reestructuración que está realizando la entidad, se ha producido recientemente el cierre de ocho oficinas en la región: cinco en Logroño y tres en Haro, Arnedo y Nájera (una en cada municipio). Ollero ha explicado que se optimiza así el tener locales tan próximos como los tres que había en la Gran Vía de Logroño y ahora se concentran en uno solo, al igual que los que se encontraban en Pío XII, Avenida de Colón y San Antón, “en un círculo de 200-300 metros”.

“Antes, los clientes acudían a la oficina una o dos veces por mes y ahora no vienen en todo el año. Los usos bancarios han cambiado y priman otros canales como las tarjetas de pago e internet, así que un gran número de oficinas empiezan a no ser tan necesarias porque el cliente no lo demanda”, ha añadido, resaltando que el objetivo es ir hacia oficinas con más plantilla y más especializada.

Por ejemplo, la del Paseo del Espolón, que se destinará hacia el mundo empresarial: “No cerramos esa oficina. Se van a realizar unas obras para reconvertirla en un centro de negocio de empresas para que se transforme en un un punto de referencia para que cualquier empresario o comerciante tenga un punto donde pueda hablar con gente especializada: gerentes de empresa, seguros, leasing, banca privada…”.

Ibercaja renueva su compromiso con La Rioja

Próxima a iniciar un nuevo ciclo estratégico, Ibercaja renueva su compromiso con La Rioja y pone en marcha un ambicioso proyecto de renovación de dos de las oficinas más importantes de Logroño.

Continúan así las acciones llevadas a cabo durante el Plan Estratégico 2015-2017 dirigidas a reforzar las posiciones de la entidad en los segmentos de banca personal, banca privada y banca de empresas, que constituyen el foco de su estrategia de crecimiento. En estos años, el número de empleados especializados en estos segmentos se ha incrementado hasta alcanzar los 50 profesionales y se ha creado un nuevo espacio de atención de banca privada.

La reestructuración que se llevará a cabo próximamente tiene como finalidad adaptar estas oficinas a los nuevos modelos de atención que la Entidad está poniendo en marcha en las principales ciudades donde está implantada, enfocados a mejorar la calidad de servicio y experiencia de cliente, objetivo prioritario de la entidad.

Para ello, en la oficina principal de Logroño, en Gran Vía, se diferenciarán espacios que permitirán mejorar el tiempo de atención en caja y de asesoramiento personalizado, y se creará una oficina especializada en empresas en El Espolón. Ambas estarán dotadas con más empleados especializados en los respectivos segmentos de clientes y se incorporarán elementos digitales que reforzarán la calidad en el servicio prestado.

Por otro lado, dada la relevancia que en la Comunidad tiene el sector agroalimentario y la posición de referencia de Ibercaja en la misma, durante los tres últimos años la entidad ha adaptado 16 de sus oficinas al modelo Ibercaja Agro. Ibercaja tiene en total 76 oficinas en localidades de la provincia pertenecientes a la zona rural. Gracias a este modelo, los clientes de este segmento reciben atención especializada con productos y servicios adecuados a las necesidades y particularidades de su explotación y su entorno.

Subir