La Rioja

Ecoembes instala en Logroño un laboratorio pionero en Europa sobre el envase y su reciclado

El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha declarado este martes que el Laboratorio de Economía Circular, que pondrá en marcha Ecoembalajes España SA (Ecoembes) en Logroño, “pretende ser una referencia europea en la investigación y validación de soluciones sobre el ciclo de vida de los envases domésticos” y aportará a La Rioja “un gran valor añadido en términos de calidad ambiental y de innovación”.

José Ignacio Ceniceros ha realizado estas declaraciones tras firmar con el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, un acuerdo para apoyar el desarrollo en La Rioja de este laboratorio, que será el primero de España orientado íntegramente a la Economía Circular en el ámbito de los envases y su posterior reciclado.

El proyecto estará activo en la primavera de 2017 y requerirá una inversión cercana a los 10 millones de euros. Además, supondrá la creación de 40 puestos de trabajo in situ y más de 200 a través de las incubadoras en red, en un plazo previsto de cuatro años, según ha indicado su consejero delegado.

En su intervención, el presidente del Ejecutivo riojano ha recordado que vivimos en un mundo que genera residuos en una “proporción desbordante”, por lo que es necesario “redoblar los esfuerzos para garantizar la vida en el planeta”. Para ello, según ha subrayado, es preciso “articular alianzas” y que todos los implicados, es decir, administraciones, empresas, entidades, científicos y ciudadanos, trabajen “de manera coordinada y colaborativa”.

En esta línea de colaboración, ha añadido José Ignacio Ceniceros, se enmarca el acuerdo firmado hoy con Ecoembes para poner en marcha este laboratorio dedicado al estudio, la prueba y el desarrollo de las mejores prácticas relacionadas con la Economía Circular. “Una economía en la que los productos usados entren de nuevo en el ciclo económico como nuevas materias primas para elaborar otros productos, reduciendo así la generación de residuos”, ha explicado.

En este sentido, se ha mostrado convencido de que “el liderazgo del futuro recaerá sobre aquellos que logren asumir en su desarrollo una conciencia ambiental basada en el crecimiento sostenible”, porque cuidar el medio ambiente “a la larga, será rentable social y económicamente”.

Subir