La Rioja

9 de junio de 2015

¡Feliz Día de La Rioja!

EL TEMPRANILLO

El boletín matinal de nuevecuatrouno.com

9 DE JUNIO

Día de La Rioja

Sobran las explicaciones en un día como hoy, pero, por si hay todavía algún despistado, vamos a dejarlo claro: es el Día de La Rioja. Acto institucional en San Millán, actividades a lo largo ancho y largo de la comunidad y fiesta para casi todos.

EL ASTRO

14º – 29º / Alerta amarilla

No todo podía salir a pedir de boca en un día tan señalado. La Rioja se encuentra este martes en alerta amarilla por lluvias y tormentas, con más posibilidad de que se produzcan por la tarde. Las temperaturas bajan un poco y no hará ese sofocante calor.

EDITORIAL: Unidos, la hemos hecho. ¿Y ahora?

La Rioja cumple hoy 33 años. 33 años de desarrollo autonómico lejos, seguro, de los pensamientos más optimistas de aquellos que, finalizando los 70, se atrevían a pedir firmas por todos los rincones de la entonces provincia repartiendo pegatinas con el lema ‘Autonomía para La Rioja ¡Ya!’; o de aquellos que una noche del verano del 78 desplegaron la cuatricolor (ahora también la llaman roblanvera) por vez primera en un acto público, cómo no, en un concierto de Carmen, Jesús e Iñaki. [Leer más]

Banderas de nuestros padres

Cuenta la leyenda que la bandera de La Rioja nació en Madrid, del magín de un grupo de estudiantes, aunque haya quien sostenga que se la sacaron de la punta del porrón unos políticos locales mientras chateaban por República Argentina: a pocos extrañaría que la enseña de la comunidad española más pequeña y más vinícola hubiera surgido entre chiquitos.

Canciones para La Rioja

No es una discografía tan extensa como la de los Beatles, pero La Rioja tiene canciones que todos sus habitantes han escuchado en multitud de ocasiones (o deberían haberlo hecho). Desde el clásico ‘La Rioja existe, pero no es’, símbolo de las reivindicaciones para la autonomía de la comunidad durante la Transición, al rock de Entredientes o Tierra Santa.

Las medallas del Día de La Rioja

La Cofradía de la Santa Vera Cruz (por preservar el rito de ‘los picaos’) y la Hermandad de la Transfiguración del Señor (por conservar la tradición del pan y el queso en Quel) reciben las Medallas de La Rioja, la máxima condecoración que puede otorgar el Gobierno regional.

Bienvenidos a La Rioja

Hace tiempo surgió un comunicado anónimo en el que se reivindicaban la manera de hablar de sus gentes. “Si nosotros inventamos el castellano, pues haremos el uso de él que nos salga de los calandracos”, señalaba, para reclamar que el mal uso del condicional no debería ser corregido.

En Román Paladino

“La única cultura que hay es la del vino, que es maravillosa, o la del tomate, pero la cultura del teatro no existe en esta región. No es una cuestión de recortes sino de actitud, ganas e ilusión”

Javier Cámara, actor riojano premiado con el Galardón de las Artes Riojanas 2015

Y no te puedes perder…

Bajo el lema ‘Una tierra extraordinaria’ discurrirá este año la celebración del Día de La Rioja, una festividad para la que hay previsto un programa con más de setenta actos, destinados en su mayoría al público infantil en todas las cabeceras de comarca. Consulta toda la programación por localidades.

Subir