Los planes de 941

Fiestas y hogueras de San Juan en Logroño: dónde, cómo y cuándo

Según la tradición, el fuego ahuyenta a los malos espíritus y purifica el alma. Sea como fuere, creyendo estas costumbres o no, la Noche de San Juan sigue siendo una de las más esperadas del año tanto por niños como mayores. Con el verano oficialmente ya empezado, no es hasta esta cita cuando nuestra mente hace ‘clic’ sumergiéndonos de pleno en la época estival.

Como cada año, las diferentes asociaciones vecinales de Logroño han organizado una serie de actividades musicales, infantiles y gastronómicas que acompañarán a las hogueras en varias plazas y parques de la ciudad, celebrando además San Juan desde un par de días antes. La novedad de este año es que el fuego no arderá en la Plaza del Mercado ya que, tal y como ha podido saber NueveCuatroUno, nadie ha solicitado al Ayuntamiento de Logroño permiso para organizar la hoguera en el Casco Antiguo de la ciudad.

– Asociación de Vecinos San Antonio

El barrio de San Antonio te invita a disfrutar de la noche de San Juan con una gran fiesta infantil con hinchables a partir de las 19 horas, una degustación de bollos preñados a las 21 horas y un Bingo Estelar con grandes premio a las 21:30 horas. El encendido de la hoguera en el Parque de San Antonio será a las 00 horas donde se repartirá el tradicional chocolate.

– Asociación de Vecinos Varea

En el barrio de Varea la fiesta se extiende durante tres días. A las 20 horas de este viernes podrás disfrutar del ‘Pinchorteo’, un pincho pote por los bares de Varea donde cada establecimiento aportará un regalo que se sorteará en la hoguera.

El sábado, a partir de las 14 horas tendrá lugar la ‘Comida Sidrería’ tras la que se llevará a cabo un bingo. Después, a las 18 horas, en el bar Varia un DJ pondrá ritmo a la tarde y a partir de las 00 horas habrá disco móvil en la Plaza del Cerrado.

Ya el domingo, a las 13 horas llega el vermú musical en la Plaza de la Iglesia. A las 20:30 horas, degustación de bocadillo de panceta y queso también en la Plaza del Cerrado. En tono a las 23 horas, las primeras chispas anunciarán en encendido de la hoguera en el recinto ferial. Habrá música ambiente y la asociación ofrecerá bizcocho y moscatel para los mayores y batidos para los más peques.

– Asociación de Vecinos Fueclaya (Yagüe)

El sábado, a las 22 horas en La Plazoleta, se celebrará el III Ciclo de Teatro de Verano en La Corrala. En esta ocasión, será el grupo La Troupe quien interprete ‘Hamlet solo’. Para el domingo, a las 23 horas comenzará una chocolatada con churros que calentará la velada para a las 00 horas encender la hoguera.

– Asociación de Vecinos El Cubo

La fiesta en el Parque del Cubo comenzará a las 20:30 horas con degustación de mini hamburguesas y pinchos morunos. A las 21:30 horas llegará el turno de la quema de la hoguera y la gran chocolatada junto al fuego, y a las 22 horas dará comienzo la verbena popular.

Asociación de Vecinos La Estrella

El barrio logroñés celebra sus fiestas de San Juan con actividades desde el viernes: el mercadillo solidario, el Tragantúa y un espectáculo de magia serán la antesala del disparo del cohete a las 20:30 horas. Después, degustación de zapatillas y verbena. Para el sábado, comida de hermandad, campeonato de mus, degustación de mejillones, verbena, fuegos artificiales y bingo solidario.

Ya el domingo, a partir de las 11:30 horas habrá hinchables para los más peques, rancho popular, una fiesta de la espuma, juegos infantiles y merendola, un concierto de rap y degustación de choricillo. A las 22:30 horas comenzará la verbena y el pasacalles para dar paso a las hogueras y a la ‘Quema del Presidente’ a las 00 horas frente a la calle Olivares.

– Asociación de Vecinos Lobete

En el barrio de Lobete la fiesta comenzará el viernes con música y baile; el sábado habrá mercado artesanal, disparo del cohete en la Plaza de Los Tilos, hinchables y degustación de palomitas,  calderetas, sevillanas y más degustaciones.

Para el domingo, tragantúa, degustación de algodón de azúcar y mini hamburguesas, actuación del grupo Sara y Guillermo y el encendido de la hoguera con la tradicional degustación de chocolate.

Subir