La Rioja

El feminismo clama contra la libertad de los agresores de la joven de Albelda

El feminismo clama contra la libertad de los agresores de la joven de Albelda

El movimiento feminista de La Rioja considera “inaceptable para nosotras y para el conjunto de la sociedad” que el sistema judicial “deje en la calle a dos agresores que se han cebado con una misma víctima que ya ha sufrido dos agresiones sexuales y una paliza”, en alusión a la joven de Albelda de Iregua brutalmente atacada el pasado lunes, tres meses después de sufrir una violación que a punto estuvo de costarle la vida.

En torno a medio centenar de personas personas se han concentrado este jueves ante el Palacio de Justicia para denunciar que estos hechos “responden a una realidad que parece que nuestras instituciones no quieren comprender: el uso de la violencia para disciplinar a las mujeres”. “Todo el horror que está viviendo” no es sino “una prueba de que el machismo ejerce la violencia contra una mujer que se ha atrevido a dar un paso adelante y denunciar”.

Que los presuntos agresores se encuentren en libertad -aun con medidas como sendas órdenes de alejamiento y la prohibición de entrar en la localidad- “ha dejado a la víctima en una situación de total desprotección y de alto riesgo”, advierten, ya que “ni dentro de su localidad, en la que aún quedan personas que podrían tomar represalias contra ella, ni fuera, donde puede encontrarse con facilidad con sus agresores, se va a sentir segura”.

Las feministas advierten de que “no vamos a permitir que esto siga así, no vamos a dejarla sola” ante unos agresores que “se sienten impunes, que no les afecta lo más mínimo la condena expresada por las vecinas y vecinos de Albelda y por las asociaciones feministas y vecinales de nuestra comunidad”. “Que sientan que pueden continuar hostigando a esta mujer es la prueba de que la misoginia es un problema que no debe ser obviado”, añaden.

Por todo ello, los colectivos que componen el movimiento feminista exigen los siguientes aspectos:

– Una investigación profunda sobre estos hechos y sobre cualquier antecedente que nos haya llevado a esta situación.

– Que todos los responsables respondan ante la justicia por ello.

– Que las instituciones responsables aprueben y pongan en marcha medidas de protección excepcionales sobre la víctima para evitar que esta quede de nuevo desprotegida.

– Que estas mismas instituciones implementen medidas para acabar con el trasfondo patriarcal de la justicia y evitemos así que más víctimas tengan que vivir un infierno después de dar un paso tan importante como denunciar cualquier acto violento.

Subir