Los planes de 941

Franco Españolas programa un cartel “rebelde” para su Cine de Verano

La película ‘Rebelde sin Causa’ inaugurará la X Edición de Cine de Verano organizada por Bodegas Franco-Españolas de Logroño. Será la primera de una cartelera de cuatro proyecciones de diferentes épocas y estilos, con la rebeldía como hilo conductor común.

Una cita con el séptimo arte en la que no faltará gastronomía y vinos Diamante y Bordón desde las 19:30 horas para dar paso, coincidiendo con la caída del sol, a la proyección prevista para cada jueves de julio.

Rebeldía y pánico llevan a la segunda película, el 11 de julio, ‘Relatos Salvajes’, producida por los hermanos Almodóvar. El jueves 18, la norteamericana en VOSE ‘Tiburón’ dirigida por un Spielberg, joven y rebelde que con sólo 27 años ya manejaba con maestría todos los resortes de la narración. El 25 de julio, como despedida, ‘La Llamada’, el primer gran proyecto de Los Javis, que han sabido ganarse el público más rebelde.

Elena Pilo, directora de Enoturismo de Bodegas Franco-Españolas ha señalado que “el cine de verano es un evento cultural imprescindible en nuestra ciudad que ya suma diez ediciones. Una programación que siempre asombra gracias a la colaboración de Gorka Salazar, en un ambiente al aire libre en un entorno centenario”.

Gorka Salazar, programador del ciclo, ha explicado así su selección: “’Rebelde sin causa’ es una de las tres únicas películas que pudo rodar el gran mito James Dean. Estrenada justo después de su prematura muerte a la edad de 24 años, ha quedado grabada en los anales de la historia gracias a este enérgico melodrama que conmocionó a todo el mundo y se ha convertido en uno de los films más contundentes sobre el desarraigo juvenil. Una de las obras más notables de Nicholas Ray, tremendamente lírica y perturbadora”.

‘Relatos Salvajes’ (11 de julio) unirá rebeldía y pánico en una producción de los hermanos Almodóvar dirigida por Damián Szifron, con un elenco espectacular con Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia a la cabeza. Nominada a mejor película de habla no inglesa en los Óscar, ovacionada en el Festival de Cannes, admirada en el Festival de San Sebastián y con 9 candidaturas a los premios Goya. Gamberra, reveladora y por momentos subversiva, relata en seis capítulos independientes, brillantes momentos de liberación.

Detrás de ‘Tiburón’ (18 de julio) se esconde un joven rebelde, Spielberg. Con un talento y una osadía insultantes, jugaba con las emociones de un público aterrorizado, que flotaba en la butaca, sin siquiera presentir qué sucedería en la siguiente escena. Tiburón es, además de un acontecimiento histórico para el cine, una película perfecta, que no envejece y tiñe de incertidumbre cada chapuzón en el mar de cualquier bañista en el mundo. Gracias a John Williams, nunca unos simples compases de música provocaron tanta angustia y pánico.

Por último, el ciclo finalizará con otro gesto de rebeldía, el primer gran proyecto de Los Javis (25 de julio), el punto de partida de una carrera que ha sabido sintonizar con el gran público y parte de la crítica. La Llamada es una comedia musical veraniega y muy divertida que habla de la búsqueda de la identidad propia y del valor de ser uno mismo, quizás un rebelde.

Las entradas pueden adquirirse con antelación a un precio de 10 euros e incluyen la primera copa de vino. La bodega donará 1 euro de cada una vendida al Banco de Alimentos. A

Subir