Deportes

Marbella FC-UD Logroñés: ‘Sobrevivir al paraíso’

La UD Logroñés sube en Marbella el penúltimo escalón hacia el ascenso, a la espera de la vuelta en Las Gaunas

El paraíso también huele. Es un olor concreto. A verano. Es ese aroma que lo impregna todo, también el espíritu. Las noches, entonces, parecen más largas, corre el vino dulce, la brisa marina agita la blusa, y los pies, desnudos, hacen surcos en la fina arena. Esa sonrisa, ese gesto… recuerdos de aquella vez en el paraíso nada más cerrar los ojos: el abrazo de Iñaki con Rubén Martínez, Errasti buscando algo con lo que poder brindar, la camiseta negra de campeones, el abrazo de Sergio Rodríguez con Rubén Miño, la sonrisa pícara de Ander Vitoria, el liderazgo gozoso de Miguel Santos, la tranquilidad de César Caneda, la agitación de Eraso, la plenitud de Juanjo Guerreros, la satisfacción de Carlos Lasheras… ese paraíso al que vuelve este domingo la UD Logroñés para conseguirlo una vez más. El ascenso pasa de nuevo por Marbella, en donde entrenó aquel equipo para el recuerdo.

Existe en la Costa del Sol un arbusto, de la familia de los cactus, aunque sin espinas. A pesar de que su aspecto y crecimiento pueden resultar desordenado y poco estético guarda una sorpresa que surge al caer la tarde, ya entrada la noche. Cada noche florece. Flores blancas, elegantes, exóticas, con una fragancia extraordinaria. Una florecilla que solo se da en esta zona del sur peninsular. Se le conoce como La Dama de Noche, en donde se va a jugar la UD Logroñés su futuro. Así que en medio de este paraíso, los riojanos buscarán sobrevivir como sea para traer la eliminatoria viva a Las Gaunas, único paraíso blanquirrojo.

Entre palmeras, brisa marina, arena blanca y aguas templadas, la UD Logroñés buscará desde este próximo domingo afianzar el último paso para no haber perdido en exceso el tiempo. La vuelta a Primera Federación pasa de nuevo por Marbella, aunque muchas cosas han cambiado desde aquella primera vez en el año 2020. Entonces, La Rosaleda, vacía, se mostró imponente, pero sin alma. Entonces, el Castellón tenía la misma necesidad de adaptación a un espacio nuevo. Entonces fue distinto. Todos eran visitantes en un paraíso extraño. Ahora, la UD Logroñés sabe que no será, deportivamente, bienvenida.

FOTO: CD Guijuelo

La Dama de Noche, además de una flor exótica perfectamente adaptada a la costa marbellí, es una instalación deportiva con sus cosas buenas. El césped estará en perfecto estado. Será el mejor césped sobre el que habrá jugado esta temporada la UD Logroñés. La temperatura para la práctica del fútbol será inmejorable, y todo apunta a que no habrá una brisa marina lo suficientemente fuerte como afectar al juego, como sí ocurriera hace una semana con el Getafe B como visitante. Y tiene sus cosas malas por ser una instalación deportiva. No es un estadio de fútbol. Con capacidad para 1.500 seguidores, solo 51 aficionados riojanos -alguno más porque se han movido bien para coger alguna entrada en el sector local- estarán en la Dama de Noche acompañando a su equipo. Y, mientras que el vestuario local está a escasos metros del campo principal, la caseta visitante se encuentra a unos tres minutos andando, lo que no deja ser fiel reflejo de lo que quiere sacudirse de encima la UD Logroñés, que necesita salir del pozo vía paraíso.

Crema de protección solar, camiseta larga interior y buzo. El paraíso de la UD Logroñés debería estar en el partido de vuelta. Como demostró Diego Martínez en Guijuelo, la supervivencia es una bala más a la hora de ganarse un ascenso. Se enfrentan dos terceros, dos buenos equipos, dos conjuntos muy parejos, incluso similares. Esto se podría decidir en una tanda penaltis. Los pequeños detalles, el carácter competitivo de cada futbolista, el acierto, el error… Cada centímetro cotizará al alza en la Costa del Sol a partir de las 19:00 horas. Sobrevivir en el paraíso para regresar al norte con la eliminatoria viva, y que sean los aficionados riojanos los que acaben por desnivelar la balanza a favor de la UD Logroñés.

Con la baja de Titi, por sanción, Diego Martínez medita qué hacer. Miki Codina tiene dos amarillas. Si ve otra más en Marbella sería la tercera y por tanto no podría jugar la vuelta en Logroño. Es el puesto que más problemas le está generando al equipo. Sin Iñaki, que lidera la expedición al paraíso, y con Codina sobre el filo de la navaja, la capacidad de los extremos marbelleros preocupa y mucho. “Saben hacer bien las cosas. Es un muy buen equipo. Me gusta lo que hacen”, reitera Diego Martínez, que al mismo tiempo asegura que “a estas alturas, en una final, todos los equipos que hemos llegado hasta aquí somos buenos equipos”.

FOTO: Marbella FC

Sin embargo, para el Marbella FC el ascenso es un premio, sería un hito, casi impensable a principio de temporada. Es un proyecto joven que ha pasado por todo tipo de momentos pese a sus diez años de historia. Jugó también aquellos playoffs de ascenso a Segunda, cuando la UD Logroñés logró el ascenso al fútbol profesional. Ellos cayeron a las primeras de cambio. Porque el Marbella FC, hasta el pasado domingo ante el Getafe B, jamás había superado una ronda de playoff de ascenso. Como club, la UD Logroñés esta vez tiene más experiencia en estas lides que su rival. Y cualquier detalle cuenta. Un Marbella FC que ha estado por debajo de la inversión prometida por sus gestores. Con un descenso inesperado a Tercera Federación, el conjunto costasoleño busca enlazar dos ascensos consecutivos, apoyado en un joven entrenador, Fran Beltrán, que puede tener un largo recorrido en esto de los banquillos.

Apoyado en Lejárraga, uno de esos porteros que dan -como Kike Royo- pases a las siguientes rondas, con tres centrales, dos carrileros, y con Gato, Dago, el implicado Hugo Rodríguez y Jack Harper, las marbelleros son capaces de ganar a cualquiera, por eso han acabado en tercera posición en el poderoso Grupo IV. Queda por resolver qué decisión toma el técnico, que tiene a Marco Tulio -centrocampista defensivo- con dos amarillas y corre riesgo de perderse la vuelta en Logroño, donde a buen seguro será necesario. Es un conjunto que además domina ese otro fútbol, el juego de playoff, el agarrón preventivo fue una constante que no supo resolver el Getafe B ni el colegiado de aquel día en la ronda de semifinales.

FOTO: CD Guijuelo

Ganar al Getafe B se ha visto como un paso histórico por una afición marbellí que quiere coger temperatura de cara al encuentro de este domingo. Se repiten los mensajes. El factor ambiental puede ser determinante y en Marbella saben cómo estará Las Gaunas en una semana.

La UD Logroñés sabe que no le espera un paraíso en Marbella. Que lo de este 2024 en nada se parece a lo vivido hace cuatro años muy cerca de dónde se va a jugar este domingo. Tras noventa minutos, cuando ya haya caído el sol, La Dama de Noche florecerá, regará con su aroma el entorno, y será, solo entonces, cuando los futbolistas y los 51 seguidores riojanos sepan si ese aroma, dentro de unos años, les recordará al paraíso o al infierno.

Subir