Educación

El huerto del Bretón ¡que mola mogollón!

Noticia redactada por Pedro Muela y Sara Ruiz (alumnos de 5º A del CEIP Bretón de los Herreros)

Desde hace un tiempo, el Bretón de los Herreros tiene un huerto donde hay varias frutas, verduras y hortalizas: fresas, lechugas, tomates… El profesorado, conserjes y alumnado ayudan a trabajar el huerto, donde hay un organigrama para establecer a qué grupo le toca cada día hacer labores en él. Los alimentos recolectados se comen en el cole y otros se sortean entre el alumnado. ¡A todos les gusta ayudar!

Lo organizan la profesora Puri (profe de pedagogía terapéutica) y Alex (profe de educación física) junto con los conserjes.

El huerto se empezó a plantar el año pasado, en 2023. Por desgracia se dejó un poco de lado. Pero este año lo hemos retomado y con más ánimos que el año pasado, de hecho, este año queremos plantar muchas más verduras y hortalizas. Además del huerto, también hemos colaborado para hacer un hotel de insectos.

El 24 de enero el alumnado de 1º de Primaria ayudó a rellenar los huecos del hotel de insectos con piñas, para que mariposas, orugas, mariquitas y tijeretas se alojen en ellas.

El 31 de enero a 2º de Primaria le tocó rellenar otro hueco del hotel de insectos con palos para alojar a las crisopas, ciempiés o escarabajos. También tuvieron la suerte de recolectar lechugas, ¡deliciosas!

Poco después, el 7 de febrero, el alumnado de 3º de Primaria llenó más huecos del hotel de insectos, utilizando piedras pequeñas, hojas secas y paja, para poder alojar a marquitas y escarabajos. También recolectaron lechugas y acelgas, que sortearon en clase para poder comerlas en casa con sus familias.

El 14 de febrero, el alumnado de 4º de Primaria, trajo cañas cortadas en trozos para rellenar otro de los huecos del hotel, para alojar a las abejas y arañas. También pudieron recoger unas ricas lechugas y acelgas, y plantar más lechugas y guisantes.

El miércoles 21 de febrero, el alumnado de 5º de Primaria, rellenamos otro hueco del hotel de insectos con ladrillos, tejas y piedras, en las que podrán vivir arañas, caracoles y anfibios. Posteriormente, segamos el abono verde, arrancamos las hierbas que habían nacido y que quitaban los nutrientes a las demás plantas, y se extendió por los pasillos entre las plantas para abonar la tierra.

Para terminar el mes de febrero, el día 28, el alumnado de 6º de Primaria creó con tablas finas las tapas para algunos de los huecos del hotel de insectos haciéndoles ranuras para alojar a crisopas y mariquitas. También plantaron habas y regaron las plantas.

En marzo los encargados de vigilar nuestro huerto fueron los alumnos de infantil. El día 13 los alumnos de tres años observaron y aprendieron para qué sirve la nueva compostera del centro. Además, pudieron ver colocado en su lugar su huerto vertical, y vieron el hotel de insectos acabado. Por último, inspeccionaron el huerto marcando en una ficha las plantas que había en nuestro huerto en marzo, y tacharon las que no había.

El día 20 de marzo los alumnos de 4 años investigaron nuestro huerto, haciendo una ficha en la que marcaron las plantas que fueron viendo, además de descubrir la compostera, el huerto vertical de infantil y el hotel de insectos.

El miércoles 10 de abril los alumnos de 1º ayudaron a quitar hierba, preparar el rincón de las plantas aromáticas y la primera parte del huerto de primavera. Plantaron tomates, berenjenas, cherrys, pimientos, lavanda, tomillo, romero, menta y hierbabuena.

El día 17 de abril los alumnos de 5 años plantaron petunias y tagetes en el huerto vertical de infantil. Para ello, prepararon los huecos con plástico, los rellenaron de sustrato, pusieron las plantas y las regaron.

También se echó jabón potásico (natural) para quitar a los pulgones de las habas.

Los alumnos y alumnas de 5º han sido los encargados de diseñar con Canva el logo para nuestro huerto. Cada uno hizo su propio logo, posteriormente los maestros seleccionaron cuatro de cada clase y finalmente el 22 de noviembre, los alumnos eligieron mediante votación el logo ganador.

La ganadora ha sido Allende de 5ºB. ¡Enhorabuena!

También hicimos una visita al huerto para conocer las especies plantadas en otoño y los nuevos espacios creados y ayudamos a crear el diseño para el hotel de insectos. Álex les proporcionó las medidas de las tablas que teníamos y cada uno hizo su propio modelo, ¿cuál habrá sido el elegido?

Subir