La Rioja

APA Rioja: “Fue el Gobierno regional quien rescindió el contrato de recogida de animales”

La Asociación Protectora de Animales en La Rioja (APA-Rioja) ha afirmado que fue el Gobierno de La Rioja, mediante sede electrónica el pasado 24 de abril, quien les informó que ponía fin a la vigencia del contrato de recogida de animales dos meses antes de que este finalizara.

La asociación ha querido así desmentir este viernes mediante una rueda informativa que fueran ellos mismos los que pusieran fin al contrato, ha detallado la presidenta de la entidad, Carmen Faulín, que ha recalcado que ellos no incumplieron el contrato.

Además, ha reconocido que el presupuesto del contrato, según han manifestado desde la entidad, “se agotó porque la previsión era de 300 animales por año, y hemos recogido más de 600”.

A pesar de la rescisión del contrato, la presidenta de la protectora ha apuntado que han seguido recibiendo los avisos del SOS Rioja, Guardia Civil, ayuntamientos y particulares para recoger animales, pero desde el pasado 4 de mayo no se realiza esa función.

No obstante, ha precisado, para paliar este problema, el Gobierno de La Rioja ha encargado a la empresa pública Tragsa realizar las recogidas de animales hasta que se adjudique el nuevo contrato que ya está licitado y al que APA-Rioja duda en presentarse.

Contra la privatización

“Hay de plazo hasta el mes de junio para presentarse, pero estamos con el corazón dividido”, ha apuntado Faulín, quien ha manifestado que lo que no quiere la entidad es que el contrato lo gane empresas privadas de servicios “que no tienen nada que ver con el bienestar animal y que mayoritariamente están expedientadas”.

En este sentido, el secretario de APA-Rioja, José Nunes, ha explicado que ellos “no están para ganar dinero, sino para trabajar por los animales”, informando que la entidad “tiene más capacidad para alojar animales” que otras empresas.

También, Nunes ha criticado al Gobierno regional “por intentar desacreditarnos” al señalar que la asociación no recogía animales los fines de semana cuando “hemos ido a cualquier hora de la semana”.

Además, ha cargado contra las empresas de acogida que sacrifican a los animales que llegan atropellados o con leishmania justificando que no tienen solución cuando sí pueden ser tratados.

Por todo ello, el secretario ha mostrado la preocupación de APA-Rioja “por el futuro de los animales en La Rioja” y ha criticado al actual Gobierno de La Rioja por haber “derogado la Ley de Protección Animal” y haber dado “carpetazo a todos los expedientes de maltrato de animales que estaban abiertos”.

Subir