La Rioja

La Rioja y Navarra combatirán juntas la ‘autopista eléctrica’ Tauste-Júndiz

La consejera de Medio Ambiente del Gobierno riojano, Noemí Manzanos, ha confiado este jueves en que los recursos judiciales de las comunidades de La Rioja y Navarra consigan paralizar la “aberración” que supone la línea de alta tensión Tauste (Zaragoza)-Júndiz (Álava).

Manzanos ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras reunirse en Logroño con su homólogo de Navarra, José María Aierdi, para analizar este proyecto impulsado por la empresa Forestalia.

Esta línea prevé evacuar energía renovable de Aragón al País Vasco a lo largo de 185 kilómetros, de los que cien atraviesan La Rioja, desde Alfaro a Briñas, con especial afectación al paisaje, el viñedo y el patrimonio en un total de 29 municipios riojanos. “No podemos permitir que esta línea corone nuestro paisaje riojano, en muchos kilómetros, en zonas con viñedo, cultivos de regadío y presencia de aves esteparias, porque esto es algo que no aporta nada a La Rioja, pero sí resta”, ha recalcado la consejera.

Recursos previos

Desde el inicio de la legislatura, ha recordado, las estrategias de los ejecutivos riojano y navarro han sido similares para impedir el desarrollo de este proyecto, tras comprobar la publicación de las declaraciones de impacto ambiental favorables a varios tramos por parte del Ministerio para la Transición Ecológica.

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

 

En el caso de Navarra, se realizó una reclamación entre administraciones, mientras que La Rioja presentó un recurso de amparo, que no fue contestado, por lo que ambos ejecutivos recurrieron a la vía judicial.

Desde 2021, ambas administraciones autonómicas han comunicado al Ministerio competente en energía todos los informes desfavorables hacia este proyecto y los 29 municipios afectados han presentado recursos administrativos.

Manzanos ha precisado que el pasado 3 de mayo el Gobierno riojano presentó ese recurso judicial y está a la espera de que sea admitido a trámite, al igual que las medidas cautelares solicitadas para exigir la paralización de los permisos para ejecutar esta línea de alta tensión.

Compartir información

Por su parte, Aierdi ha contado que la posición del Gobierno de Navarra ha sido también “muy clara”, de modo que en febrero pasado presentaron una reclamación previa contra el proyecto de Forestalia, a la vista de la resolución del Ministerio.

Tras no recibir respuesta, la próxima semana presentará otro recurso en vía judicial, como también ha hecho La Rioja, por lo que ha abogado por “compartir información” entre ambas comunidades para después “acumular” actuaciones.

Además, cuentan con una plataforma de ayuntamientos afectados que probablemente comparezcan en la fase de recurso cuando sean citados. “No estamos en de las energías renovables, pero este proyecto en concreto afecta muy negativamente a los intereses de los territorios por los que atraviesa”, ha recalcado.

Además, ha asegurado que se trata de un proyecto que, por “defectos formales”, está “claramente condenado a que sea rechazado en el trámite judicial”. Ha incidido en que Navarra ya aportó dos informes negativos durante la tramitación que realizaron los promotores y todo el arco parlamentario ha expresado su posición contraria ante un proyecto de estas características, que cuenta con tres líneas que atraviesan la región de sur a norte.

Este proyecto debe contar con la autorización de las autoridades ambientales de las comunidades por las que atraviesa y, en ambos casos, se ha expresado la posición desfavorable, ha subrayado.

También prevé contar con el apoyo del País Vasco, una vez culmine el proceso de formación de su Gobierno, para “sumar el máximo de oposiciones con respecto a este proyecto”.

Subir