La Rioja

El Refractómetro de NueveCuatroUno: triple empate en cabeza entre PP, PSOE y Cs

A un año de las elecciones municipales de 2019 parece evidente que las mayorías absolutas se marcharon para no volver. Si los comicios de 2015 sirvieron para fragmentar el Parlamento autonómico -con la pertinente obligación de alcanzar acuerdos para hacer posible la investidura del Presidente y legislar-, el panorama para la próxima cita con las urnas dibuja un ‘más difícil todavía’.

Al menos es la conclusión que se saca de la encuesta realizada por NueveCuatroUno, en la que han participado 973 personas y de la que se desprende un triple empate en cabeza con la máxima igualdad como nota dominante: el PP lograría la victoria más ajustada de su historia, con los mismos escaños que el PSOE y con Ciudadanos pisándoles los talones a ambos pero reforzando a los naranjas más que nunca como llave de Gobierno. Recordemos que la mayoría absoluta está en 17 diputados.

Según los datos extraídos de El Refractómetro, el PP mantendría la vitola de partido más votado con un 30,01% de los sufragios, pero dejándose por el camino ocho puntos y medio respecto a los anteriores comicios, que se traducirían en la pérdida de cinco escaños o, lo que es lo mismo, un tercio de cuantos ostenta a día de hoy. El Partido Socialista mantendría la segunda plaza obtenida en 2015 con un 27,37% de los votos, aumentando casi en siete décimas sus registros desde entonces para ‘comerle’ nueve puntos de terreno a los populares e igualarles en número de diputados.

Pero el verdadero triunfo moral lo protagonizaría Ciudadanos, fulminando sus registros de los anteriores comicios (donde obtuvo un 10,51% de los votos) para reservar nueve asientos en la Cámara riojana con el 25,46% de los sufragios. El resto del arco parlamentario se completaría con los tres escaños de Podemos (uno menos, al perder tres puntos en intención de voto hasta instalarse en el 8,21%) y la irrupción del Partido Riojano, que volvería a obtener representación en La Merced dos legislaturas después, con el 5,11% de los votos (un 0,67% más que en mayo de 2015).

Indecisos y voto variable

De casi el millar de participantes en la encuesta de NueveCuatroUno se extrae, más allá de la igualdad generalizada entre PP, PSOE y Cs, que el voto de los indecisos será decisivo para inclinar el sentido del futuro Gobierno hacia un lado o hacia el otro. El porcentaje de dubitativos respecto a la primera edición de El Refractómetro (desarrollada entre el 8 y el 13 de mayo del pasado año) se reduce prácticamente a la mitad, asegurando un 8,9% de los encuestados que aún no ha decidido a quién votar.

En cambio, la proporción de consultados que barajan la posibilidad de variar el sentido de su voto se mantiene en un tercio del total, con un 31,3%.  El 64,7 por ciento de los encuestados promete fidelidad a su partido y el porcentaje de votos en blanco y abstenciones se muestra como residual, con el 2,1% y 1,8%, respectivamente.

Este miércoles, segundo capítulo de El Refractómetro con los candidatos favoritos por los encuestados.

*Encuesta realizada entre el 2 y el 6 de mayo, en la que han participado 973 personas.

Subir